Adiós A La Leyenda Urbana De Que El Arroz Salva Un Móvil Mojado: Trucos Para Que Siga Funcionando

Cuando nos encontramos en una situación en la que se ha mojado nuestro smartphone y no entendemos de qué forma reaccionar, son múltiples los procesos que debemos efectuar. La primera medida de urgencia que debemos llevar a cabo es que si el ingreso a la batería es viable, cosa poco a poco más extraño, lo primero de todo sería quitarla. Además, asimismo es recomendable obtener las tarjetas SIM y la Micro SD (si incorpora esta última). Pasa lo mismo con un secador, que tampoco es un antídoto cien% real ya que puede dañar aún más el móvil inteligente al expandir las gotas del interior por todos los pequeños sistemas.

cuanto tiempo tiene que estar el movil en arroz

El método previo no será el único para absorber la humedad que ocupa nuestro dispositivo electrónico. Por servirnos de un ejemplo, en vez usar el arroz, ahora vimos como los especialistas recomiendan utilizar otro material que todos disponemos por casa y nunca le podemos encontrar una gran herramienta. Es perfecto poner el móvil inteligente inteligente en torno a bolsas de sílice que habitúan a venir en determinados modelos que adquirimos, como zapatos o prendas de cuero y que habituamos a acabar tirando a la papelera por no localizarle ese aparente uso. Indudablemente que en alguna ocasión has oído eso de que meter el móvil inteligente en arroz es una gran idea para obtener el agua que se haya podido meter. A pesar de que el arroz es capaz de absorber la humedad, asimismo puede dejar nuevos restos en tu móvil como el almidón que pueden deteriorarlo más todavía. Por esa misma razón, y si eres de los que se encomendaba al envase de arroz, no vuelvas a hacerlo.

Quita La Batería, La Sim Y La Sd

Además, ten en cuenta que el arroz, al absorber la humedad de tu dispositivo, podría mojarse por sí solo y dejar un rastro de arroz blando en los diferentes rincones del teléfono y sus puertos. Luego está el inquietante polvo de almidón que está presente por todo el arroz y que podría ingresar de forma fácil en tu teléfono y estropearlo. Sobre el papel, el método tradicional afirma que introduzcas el smartphone en un cuenco de arroz, si bien nosotros recomendamos utilizar una bolsa sellada, y lo dejes en ese estado 24 horas, no mucho más tiempo. Con algo de suerte, y si sorteas los riesgos que comentamos a continuación conseguirás reparar el teléfono… ¿del todo? Eso es lo que iremos a intentar discernir a continuación, descartando mitos y dejando solo las verdades sobre la relación de este cereal con los productos electrónicos (no solo los teléfonos). Desde aquí sería una aceptable opción secar el terminal con aire ardiente, por poner un ejemplo con un secador de pelo.

Hay opciones prácticamente para todos los gustos pero dada la relevancia de un móvil actualmente, un dispositivo que es mucho más que un aparato para realizar llamadas, qué mejor que llevarlo protegido. Si vas a trabajar con un aire acondicionado, ten bastante precaución de no confundir la opción de absorber humedad con la de calor. No se te ocurra utilizar aire ardiente de forma directa sobre el teléfono o el antídoto va a ser peor que la nosología ya que agudizará el problema del agua dentro de nuestro teléfono. En el momento en que pase este tiempo, el dispositivo habría de estar completamente seco. Con lo que ya vamos a poder tratar de encenderlo y comprobar si ha dado efecto. Caso de que no haya resultado tal y como procurábamos, va a ser el instante de buscar otras resoluciones, si bien estas en este momento se marchan volviendo muy pero que limitadísimas.

Seca El Móvil Inteligente Inmediatamente

Al fin y al cabo, toda ubicación acuática donde los móviles inteligentes tienen un serio enemigo. Y es que la popularización de estos para fotografías, vídeos, pagos o cientos y cientos de tareas ha provocado que haya más riesgos de que terminen en el fondo del agua a consecuencia de una imprudencia, con su respectivo fin de vida. No obstante, existen formas de socorrer al móvil una vez mojado que, eso sí, no pasan por la leyenda urbana del arroz.

Ten en cuenta que todos estos componentes también tienen la posibilidad de dañarse con el agua, con lo que sacarlos y secarlos tiene sentido. Una vez efectuadas estas operaciones en el instante del incidente, el paso que absolutamente nadie debería saltarse es el de buscar asistencia de profesionales. Hay que avisar al servicio técnico a fin de que sean los expertos quienes limpien el teléfono y se aseguren que no hay corrosión en los componentes. Emplear calor o secarlo con arroz y otros modelos son los consejos que todo el mundo ha oído alguna que otra vez. Desde PcComponentes explican cuáles son realmente eficaces y cuales son mucho más un mito que una ayuda de verdad.

¿cuál Es El Método Del Arroz?

Varios de sus circuitos no responden con alegría en el momento en que se les coloque calor y puede darse el caso de que acabemos con teléfono inutilizado por nuestra propia acción para salvarlo. De ahí que en estos casos es esencial distinguir entre caídas al agua normal (el grifo, una fuente, un río) y al agua salada. Esta última es increíblemente perjudicial para el futuro de nuestro móvil ya que produce corrosión de manera prácticamente inmediata.

El único paso que te queda por ofrecer es llevarlo a un servicio técnico y pedir un presupuesto de reparación o obtener uno nuevo. Si no dispones de estos materiales siempre y en todo momento puedes introducir el teléfono dentro de este cereal. En un envase seco, puede ser de vidrio o de plástico, mete el móvil cubierto de arroz crudo.

Nosotros te vamos a explicar los riesgos a los que vas a someter al teléfono si optas por esta alternativa. Además, es posible que solo sirva como una medida temporal, ya que la corrosión empezará a llevar a cabo de las suyas para relevar problemas de funcionamiento en un futuro cercano. El agua y la electricidad no se llevan anda bien, conque si el teléfono se encontraba conectado a un cargador en el momento en que se derramó agua sobre él, primero quita el cargador de la pared y luego quita el cable de carga del teléfono. Además, si el smartphone prosigue encendido y no se apagó de forma automática, es el momento de hacerlo.

Bolsas De Sílice

Si tu móvil inteligente ha entrado en contacto con el agua, coge un bol de arroz, mételo hasta el fondo y deja que el tiempo haga el resto para revivirlo. En el vídeo puedes observar el más destacable procedimiento para extraer la humedad del móvil sin utilizar arroz. Este método solo sirve cuando el móvil inteligente ha entrado en contacto con muy poca agua, no cuando se ha sumergido por completo. Radica en introducir el dispositivo en una bolsa para realizar el vacío y cerrarla con cinta, precintándolo.