Esto quiere decir que estecalendario laboral 2023aplicaría a las empresas públicas y los gobernantes, tal como a las empresas privadas y sus trabajadores privados. Igualmente, cada campo tiene la posibilidad de tener sus convenios colectivos particulares, que en todo caso solo mejoraría el número de días fijado por el Gobierno de España y el Ministerio de Trabajo. En las comunidades que han optado por celebrar el Jueves Santo , que son prácticamente todas, habrá un puente de cuatro días. Y aquellos trabajadores que logren posibilitarse coger cualquier día libre, podrían prolongar el objetivo de semana por la celebración de la Asunción de la Virgen en martes y la fiesta del Día de la Hispanidad en jueves.
Asimismo, al tiempo que el año pasado se conservó el día de San José —19 de marzo, una fecha donde asimismo se celebra el Día del Padre—, para 2023 este festivo autonómico degenera, con lo que la Semana Santa se va a coger con aun más ganas en la Red social Valenciana. El resto los deciden las comunidades autónomas y los ayuntamientos de pueblos y ciudades, tales como la localidad de Valencia, Alicante, Elche, Castellón de la Plana, Torrevieja, Torrente, Orihuela, Gandía. Sin embargo, a efectos laborales el Jueves Beato no es un festivo nacional incluido en el calendario laboral como festivo remunerado y no recuperable, sino que hablamos de uno de los festivos recurrentes sustituibles que las comunidades autónomas tienen la posibilidad de mover a otro día. De esta manera sucede este año con el jueves 6 de abril , que será festivo en toda España salvo en la Comunitat Valenciana y Cataluña, donde es día laborable, si bien es festivo en el calendario escolar . El calendario laboral de 2023 en esta tierra contempla solo como festivos el Viernes Santurrón, efeméride que se festejará el día 7 de abril, y el día 10 del mismo mes, ocasión donde va a tomar el relevo el Lunes de Pascua, con lo que con respecto al año pasado se perderá un día. En contraste a lo ocurrido con los festivos 2022 en Red social Valenciana, se pierde el otro día de celebración frecuente en otras comunidades, el Jueves Santo, que coincidirá con el día 6 de abril.
El Jueves Beato, 6 De Abril, Y El Segundo Día De Moriscos Y Cristianos, Diez De Octubre, Festivos En Crevillent
Aparte de la tradición, el Consell ha tomado como criterio básico el favorecer “que el placer de estas fiestas no suponga un perjuicio para la actividad económica de la Red social Valenciana sino, a la inversa, beneficie la competitividad del grupo de las compañías valencianas y repercuta de forma positiva en el empleo”, según el acuerdo. Finalmente, los días 6 y 8 de diciembre van a ser los ideales para, a fin de año, irse un tiempo de viaje de sumar, por lo menos, el jueves 7 que hay entre medias a dichas jornadas. La festividad de San Vicente Mártir, el 22 de enero, cayó en 2023 en domingo, por lo que el Ayuntamiento de Valencia decidió trasladar el día no laborable a otra fecha, lo que abrió la puerta a la iniciativa dejornada laboral de cuatro días que pretende experimentar el alcalde Joan Ribó. De esta manera, se establecen como festivos el 6 de enero, 7 de abril , 10 de abril , 1 de mayo, 24 de junio, 15 de agosto, 9 de octubre, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.
Los últimos meses del año, noviembre y diciembre, van a estar marcados por 4 festivos para cerrar el 2023, siendo el primero de ellos el 1 de noviembre, día de Todos los Beatos. A posteriori, en el mes de diciembre y a las puertas de celebrar la Navidad, tendrán lugar los festivos nacionales del día de la Constitución, el de la Inmaculada Concepción y, de qué forma no, el día de Navidad. Así sucedió con el 6 de enero y pasará con el 7 de abril , el 1 de mayo, que en 2023 cae en lunes; el 25 de diciembre, que se festejará también en lunes, y el 8 de diciembre, que será viernes y que, sumado al 6 de diciembre (miércoles) permitirá a los trabajadores que logren tomarse libre el jueves 7 gozar de un puente de cinco días. El calendario se completará por las aportaciones de las corporaciones locales, a las que corresponde determinar dos fiestas de carácter local. El calendario establece para el año 2023 los días inhábiles, a efectos laborales remunerados y no recuperables.
Calendarios Por Provincia
La celebración de varias fiestas en lunes o viernes, pegados por consiguiente al sábado y el domingo, dejará festejar en 2023 ciertos fines de semana mucho más largos de lo habitua. Este movimiento, adjuntado con el hecho de que el 19 de marzo (San José y Día grande de las Fallas) también cae en domingo, provoca que el próximo festivo en Valencia desde el 6 de enero sea ya en Semana Santa. La Comunitat Valenciana y Cataluña son las únicas autonomías de España en las que el Jueves Beato no es festivo, con lo que hay que aguardar hasta el 7 de abril, Viernes Santurrón, para gozar del siguiente día de fiesta en Valencia ciudad. Los siguientes festivos que marca el calendario laboral 2022 en la Comunidad Valenciana son el 15 de abril, Viernes Santo, y el 18 de abril, Lunes de Pascua. De esa forma, la Generalitat Valenciana optó por declarar el Jueves Santurrón como festividad retribuída y no recuperable de carácter autonómico.
El pleno del Consell ha aprobado este viernes el calendario laboral para 2023 en el ámbito de la Red social Valenciana en el que desaparece como festivo, respecto a este año, el jueves santo. Visto que en 2022 el 1 de mayo, el 9 de octubre y el 25 de diciembre sean domingo permitió marcar el 14 de abril, jueves beato, como festivo. La Red social Valenciana ahora cuenta sobre el papel con el que va a ser el calendario laboral de festivos que regirán los días libres a gozar en 2023, un total de 12 jornadas de reposo a las que va a haber que sumar los festivos locales que escoja cada Ayuntamiento como fechas plus de libranza en los municipios valencianos. A falta de que se recojan como tal los festivos en el Dario Oficial de la Generalitat Valenciana, en el que de momento tan solo se hizo referencia a la aprobación en sí del calendario laboral de 2023, lo que ha aprobado por decreto el Pleno del Consell se traduce en fiestas que, en su mayor parte, son de enorme tradición en la Red social Valenciana. Esta vez, el año comenzará con un Año Nuevo sin festivo al encajar el 1 de enero con un domingo y optarse en esta comunidad por ejercer el derecho que permite a las zonas españolas substituir el reposo del lunes siguiente a una fiesta nacional por una festividad propia.
Calendarios Laborales Autonómicos
Alén de esa oportunidad, se puede destacar que en 2023 el 9 y el 12 de octubre, también consideradas jornadas de celebración en la Comunidad Valenciana, no ponen totalmente las cosas fáciles para irse más días de vacaciones al caer el primer festivo en un lunes y el próximo en un jueves. Aun de esta manera, de cogerse cualquier día plus se podrán tener sumado por fin de semana hasta cuatro jornadas de tiempo libre. Esto se debe a que entre las facultades reconocidas a las comunidades autónomas se encuentra la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación de otras que les sean habituales. La Semana Santa, una festividad que anualmente cambia de fecha en función de la Cuaresma y de la luna, se celebra este 2023 a principios de abril y va a ser una de las más madrugadoras de los últimos tiempos. Las festividades religiosas arrancan el domingo 2 de abril con el Domingo de Ramos, pero las fiestas del calendario laboral comienzan el Jueves Santo, que en 2023 se festeja el 6 de abril.
Este mismo esquema se sigue asimismo en calendarios laborales de otras comunidades españolas como Cataluña. Más tarde, en el mes de mayo, la red social vuelve a festejar la Celebración del Trabajo, asimismo famosa como Día del Trabajador, el día 1 de mayo, con lo que entre Semana Santa y el festivo de San Juan va a haber una jornada de reposo entre medias con la que no se va a hacer increíblemente extendida la espera hasta la primera noche del verano, una festividad donde se celebra el solsticio de esta estación. De esta forma, el pleno del Consell aprobó que en el calendario laboral para 2023 en el campo de la Red social Valenciana el Jueves Santo, que en 2022 fue festivo, no lo sea en 2023. En 2022 había tres festivos que caían en domingo , lo que abrió la puerta a desplazar alguno de estos festivos al Jueves Beato. Al lado de esa festividad de hogueras en las playas y donde asimismo se honra simultáneamente la efeméride católica en honor a San Juan Bautista, se recuperará también el festivo del Jueves Santurrón de la Semana Santa, que en 2021 se perdió y caerá en 14 de abril el año próximo. De esta manera, en Red social Valenciana se disfrutará de un puente de Semana Santa a la vieja usanza incluyendo las fiestas laborales de Jueves y Viernes Beato, a las que se añadirá el Lunes de Pascua, 18 de abril, que asimismo se recopila como jornada de fiesta laboral en el calendario laboral.
Calendario Laboral 2022 En Valencia: Así Caen Los Festivos Locales, Autonómicos, Nacionales Y Los Puentes
En la Comunidad Valenciana, los días festivos en Semana Santa 2023serán el viernes 7 de abril y el primer día de la semana 10 de abril , lo que en este año va a dar lugar a un puente. El calendario laboral de 2023 recoge un total de 12 días festivos nacionales, de los que 9 se festejarán de forma conjunta en toda España, uno más que este año, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este viernes en el Folleto Oficial del Estado . Como estos días serán distintas en todos y cada concejo, conviene consultarlo en la información proporcionada por cada ayuntamiento para revisar cuáles son los festivos locales.