Calendario Laboral De Red Social Valenciana En 2023: Semana Santa Corta Y Festivo Del 9 De Octubre

Esto quiere decir que estecalendario laboral 2023aplicaría a las compañías públicas y los gobernantes, así como a las compañías privadas y sus trabajadores privados. Del mismo modo, cada sector puede tener sus convenios colectivos particulares, que en todo caso solo mejoraría el número de días fijado por el Gobierno de España y el Ministerio de Trabajo. De este modo, se establecen como festivos el 6 de enero, 7 de abril , diez de abril , 1 de mayo, 24 de junio, 15 de agosto, 9 de octubre, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

Más allá de esa oportunidad, se puede destacar que en 2023 el 9 y el 12 de octubre, asimismo consideradas jornadas de fiesta en la Red social Valenciana, no ponen completamente las cosas fáciles para irse más días de vacaciones al caer el primer festivo en un lunes y el siguiente en un jueves. Aun de esta manera, de cogerse cualquier día extra se van a poder tener sumado por fin de semana hasta 4 jornadas de momento de libertad. En la Red social Valenciana, los días festivos en Semana Santa 2023serán el viernes 7 de abril y el lunes diez de abril , lo que en este año dará rincón a un puente. La Semana Santa, una festividad que anualmente cambia de fecha dependiendo de la Cuaresma y de la luna, se festeja este 2023 a principios de abril y va a ser una de las más madrugadoras de los últimos años.

Calendario Laboral Comunidad Valenciana 2023 Por Meses

A posteriori, en el mes de diciembre y a las puertas de celebrar la Navidad, van a tener lugar los festivos nacionales del día de la Constitución, el de la Inmaculada Concepción y, cómo no, el día de Navidad. El calendario se completará por las aportaciones de las corporaciones locales, a las que corresponde determinar dos fiestas de carácter local. En las comunidades que han optado por celebrar el Jueves Santo , que son prácticamente todas, habrá un puente de 4 días. Y aquellos trabajadores que puedan posibilitarse coger algún día libre, podrían alargar el fin de semana por la celebración de la Asunción de la Virgen en martes y la celebración del Día de la Hispanidad en jueves. De esta manera sucedió con el 6 de enero y pasará con el 7 de abril , el 1 de mayo, que en 2023 cae en lunes; el 25 de diciembre, que se festejará asimismo en lunes, y el 8 de diciembre, que será viernes y que, sumado al 6 de diciembre (miércoles) dejará a los trabajadores que logren tomarse libre el jueves 7 disfrutar de un puente de cinco días. La celebración de múltiples fiestas en lunes o viernes, pegados por tanto al sábado y el domingo, permitirá festejar en 2023 algunos fines de semana mucho más largos de lo habitua.

es festivo jueves santo en la comunidad valenciana

El día autonómico o Día de la Comunitat Valenciana, se sitúa a primeros de octubre, concretamente el día 9. Aparte de la tradición, el Consell tomó como criterio básico el favorecer “que el placer de estas fiestas no suponga un perjuicio para la actividad económica de la Red social Valenciana sino más bien, al revés, favorezca la competitividad del grupo de las empresas valencianas y repercuta de manera positiva en el empleo”, según el acuerdo. Por último, los días 6 y 8 de diciembre serán los idóneas para, a final de año, irse un tiempo de viaje de agregar, por lo menos, el jueves 7 que hay entre medias a dichas jornadas. La festividad de San Vicente Mártir, el 22 de enero, cayó en 2023 en domingo, por lo que el Municipio de Valencia decidió mover el día no laborable a otra fecha, lo que abrió la puerta a la iniciativa dejornada laboral de cuatro días que pretende presenciar el alcalde Joan Ribó. Calendario Laboral Red social Valenciana 2023Hay que tomar en consideración que esta legislación es la común para los trabajadores por cuenta extraña.

El Jueves Santurrón Desaparece Como Día Festivo Para 2023

Este movimiento, adjuntado con visto que el 19 de marzo (San José y Día grande de las Fallas) también cae en domingo, provoca que el próximo festivo en Valencia desde el 6 de enero sea ya en Semana Santa. La Comunitat Valenciana y Cataluña son las únicas autonomías de España en las que el Jueves Beato no es festivo, por lo que hay que aguardar hasta el 7 de abril, Viernes Santo, para gozar del siguiente día de celebración en Valencia ciudad. Los próximos festivos que marca el calendario laboral 2022 en la Comunidad Valenciana son el 15 de abril, Viernes Beato, y el 18 de abril, Lunes de Pascua.

El pleno del Consell ha aprobado este viernes el calendario laboral para 2023 en el campo de la Red social Valenciana en el que desaparece como festivo, respecto a este año, el jueves santurrón. El hecho de que en 2022 el 1 de mayo, el 9 de octubre y el 25 de diciembre sean domingo permitió marcar el 14 de abril, jueves beato, como festivo. El calendario laboral 2023 en Valencia contempla ciertas noticias en la distribución de los festivos locales, autonómicos y estatales.

Sin embargo, el próximo festivo que hace aparición en el calendario laboral 2023 en Valencia es el viernes 7 de abril, Viernes Santurrón, en tanto que este año Jueves Santurrón no va a ser festivo como ocurrió en 2022. Tras la prueba conduzco de abril, los siguientes ahora van a ser en verano con el 24 de junio, San Juan, y el 15 de agosto, Asunción de la Virgen. El calendario establece para el año 2023 los días inhábiles, a efectos laborales remunerados y no recuperables. Como estos días serán diferentes en todos y cada municipio, resulta conveniente consultarlo en la información proporcionada por cada ayuntamiento para revisar cuáles son los festivos locales.

El resto los deciden las comunidades autónomas y los municipios de pueblos y ciudades, tales como la localidad de Valencia, Alicante, Elche, Castellón de la Plana, Torrevieja, Torrente, Orihuela, Gandía. Sin embargo, a efectos laborales el Jueves Santo no es un festivo nacional incluido en el calendario laboral como festivo retribuido y no recuperable, sino se trata de entre los festivos comunes sustituibles que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. De este modo ocurre este año con el jueves 6 de abril , que será festivo en toda España salvo en la Comunitat Valenciana y Cataluña, donde es día laborable, aunque es festivo en el calendario escolar .

Este mismo esquema se sigue asimismo en calendarios laborales de otras comunidades españolas como Cataluña. En esta ocasión, el año empezará con un Año Nuevo sin festivo al encajar el 1 de enero con un domingo y optarse en esta red social por ejercer el derecho que deja a las zonas españolas substituir el reposo del lunes siguiente a una fiesta nacional por una festividad propia. Asimismo, mientras que el año pasado se preservó el día de San José —19 de marzo, una fecha donde asimismo se festeja el Día del Padre—, para 2023 este festivo autonómico degenera, por lo que la Semana Santa se va a coger con aun más ganas en la Comunidad Valenciana. La Red social Valenciana ahora cuenta sobre el papel con el que será el calendario laboral de festivos que regirán los días libres a disfrutar en 2023, un total de 12 jornadas de reposo a las que va a haber que sumar los festivos locales que escoja cada Municipio como datas plus de libranza en los municipios valencianos. Pese a que la gran mayoría de la sociedad abogaba por el viernes 17 de marzo para alargar las fiestas de las Fallas, el Consistorio decidió pasarlo al lunes 24 de abril, con el objetivo de desarrollar una prueba conduzco de la semana laboral de 4 días durante un mes seguido.

Calendario Laboral De Red Social Valenciana En 2023: Semana Santa Corta Y Festivo Del 9 De Octubre

De esa forma, la Generalitat Valenciana optó por declarar el Jueves Beato como festividad retribuída y no recuperable de carácter autonómico. Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mácula, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La capital española, Murcia, Navarra, Pais Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla. Los días del calendario que la Red social Valenciana frecuenta marcar como festividades laborales son el lunes de Pascua, San Juan, San José, el día de San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer.