El color en el momento de comprar un coche nuevo se encuentra dentro de los causantes y preferencias que tienen los conductores antes de dar por formalizada la adquisición. Con el pasar de los años, el dueño de un vehículo puede que se “agobie” del color original del automóvil, con lo que se decide a cambiar dicho color. Ahora bien, si eres uno de esos conductores que quiere dar un look absolutamente nuevo a su turismo y ya has considerado pintarlo en otro color, te resulta conveniente entender varios aspectos importantes. Algo semejante a la pintura de vinilo, que además está causando escandalo entre los aficionados al tuning en Estados Unidos, es un producto llamado Plasti-Dip.
En la actualidad existen en España algunas compañías expertas en utilizar vinilo a las carrocerías de turismos. El resultado es tan asombroso que va a costar reconocer a fácil vista si es pintura o vinilo. Aplicar vinilos sobre la carrocería de nuestro vehículo puede resultar una opción alternativa a la pintura si queremos cambiar el tono de nuestro vehículo de una manera “no persistente”. Los vinilos son usados desde hace unos años para la decoración de los turismos de competición. Aun lo usan varios equipos de F1 en tanto que afirman que hasta pesan menos que la pintura. El permiso para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” previo es distinto y también independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (investigar sus datos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para mandarle información publicitaria).
Inquietudes Sobre Cambiar El Color Del Turismo
Imagina que tienes un contratiempo y la compañía de seguros argumenta que ése no es el vehículo asegurado pues, según sus datos, es de otro color. También hay que notificar el cambio de color al seguro, teniendo en cuenta que algunas aseguradoras varían sus tarifas según el color del vehículo. De hecho, aunque parezca patraña, hay estadísticas que revelan los colores con mucho más o con menos posibilidades de padecer un accidente.
Esta opción es la más barata de todas y permite cambiar el color sin precisar colorear el coche. El vinilo es una película tipo plástica que va adherida a superficie del automóvil tal y como si fuera una pegatina y se aplica con una pistola de calor. Por último, a la hora de cambiar el color y el look del vehículo, lo más recomendable es recurrir a los diversos tipos de pinturas acrílicas concretas para la carrocería de un vehículo. Según la calidad y la terminación que se quiera ofrecer a la carrocería, hay pinturas de tipo bicapa o tricapa. Por otro lado, asimismo existe la posibilidad de cambiar notoriamente el exterior de tu vehículo a través de la pintura vinílica o, simplemente, cubrir algunas partes de la carrocería con vinilos decorativos. Sin embargo, el cambio de color del turismo no es ningún defecto en la ITV y, a la perfección, vas a poder sobrepasar la inspección si bien le hayas cambiado el color al vehículo.
Todos Y Cada Uno De Los Centros Itv
Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Comienza entonces el proceso de pintado del vehículo, que se va a deber llevar a cabo con una pistola correcta. La persona que vaya a darle el nuevo color al vehículo debe ir cuidada de forma adecuada, con guantes, máscara para evitar inhalar tóxicos y lentes. Quería cambiar el tono de la carrocería de mi turismo y no sé de qué forma debería llevarlo a cabo. Si se cambia el color del automóvil hay que contárselo a la Dirección General de Tráfico.
Es una pintura líquida que al secarse se parece a la goma, y se puede retirar de manera fácil, como el vinilo o los adhesivos. Alén de los coches, se emplea en electrónica, en la industria o en decoración, y además de dejarte cambiar el color del coche optimización el aislamiento del vehículo, protegiéndolo del agua, la humedad, la electricidad, los golpes o las rayaduras. Una opción alternativa a repintar el vehículo es la de aplicar un vinilo al exterior de la carrocería.
Lo que sí comprobarán los inspectores será si se ha realizado alguna reforma de importancia . Pues es una información que aparece en el permiso de circulación y que debe de encajar con el color del turismo. Recuerda que, lógicamente, Tráfico dispone cada vez de sobra datos sobre nuestros automóviles por si acaso nos vemos involucrados en un accidente. Desde hace años, en esta base de datos se incluye el color de los vehículos. Ya no es necesario asistir a talleres de chapa y pintura si andas agotado del color de tu vehículo ó si compras uno de segunda mano en un tono que no es de tu gusto.
Hay decenas y decenas de pinturas acrílicas para turismo, aunque cada taller emplea una específicamente. Si además de cambiarle el color quieres que se vea de diferente tono según el contacto con la luz puedes escoger un sistema bicapa o tricapa, que incluya una cubierta base, barniz o una capa de efecto que le dará ese tono especial al vehículo. La enorme alternativa a las acrílicas es la pintura vinílica, que también proporciona muy excelente resultados y cada vez es mucho más popular.
Se que tengo que informar en la dgt y a la compañía de seguro pero tengo la duda de si al pasar la itv me diran algo. Si lo haces bien, no posee por qué suponer ningún problema pero es esencial que tomes las medidas necesarias para ello. Ahí ahora entran en juego factores tan diversos como dónde hagas el cambio de color, quién te lo lleve a cabo, la calidad de los materiales que utilices… A todas y cada una estas cuestiones vamos a procurar contestar a continuación.
Pintar el coche cambia desde los 700 a los 3000 euros según la provincia; lógicamente, asimismo influye si vamos a colorear el automóvil entero o solo por piezas. La tecnología asimismo ha llegado a los talleres de chapa y pintura, consiguiendo aumentar la duración y la calidad final en el acabado y asimismo achicar los costos en la mano de obra y materiales. Pero todo depende de la provincia y localidad en donde se encuentre el negocio que elegiremos para que se encargue de colorear el vehículo. Aprovechando que vamos a cambiar el color del turismo, revisaremos las pequeñas rozaduras que logre haber en la carrocería.
La profesionalidad de la gente que pinten el vehículo asimismo se evaluará según el trabajo previo de preparación de la carrocería y, sobre todo, sobre la completa reparación de los posibles raspones y abolladurasque pueda tener el vehículo antes de que se le impregne el nuevo color. Si tiene abolladuras y arañazos, la factura final se incrementará de precio, pero resulta vital repararlos para obtener el resultado esperado y para que la imagen final del exterior luzca sin ningún tipo de imperfección. No avisar el cambio de color a la DGT conlleva una multa, puesto que se ha cambiado entre los datos de la documentación original del vehículo. Si estás pensando en pintar tu vehículo en un color diferente al original y no avisas a la DGT, este organismo te va a poder poner una multa. Te señalamos asimismo el valor medio en España a la hora de colorear por completo un vehículo. De ahí que, es mejor que avises a la compañía de seguros si vas a modificar el tono de la pintura de tu coche para eludir problemas.