El aspecto de una sandía también nos ofrece pistas sobre su estado, y podemos empezar valorando el tono de la mancha de su cáscara. Esta mácula sale por el hecho de que es donde la fruta se encontraba en contacto con el suelo a lo largo de su crecimiento, al no recibir la luz directa del sol, no adquiere el color que toma el resto de la cáscara. Las sandías maduras muestran una mácula amarilla pálida en uno de los extremos de su corteza.
Mejor seleccionar una con la manera lo mucho más redonda viable, pues será una prueba de que la sandía ha recibido luz y agua de manera homogénea, por lo que su sabor y textura van a ser excelentes. Además, las sandías son frutas ricas en vitaminas B, C y A, primordiales para la producción de energía, en tanto que son una buena fuente de magnesio y potasio. Sin embargo, pese a todos sus provecho, comprar sandía se convierte en todo un reto por el hecho de que no es fácil advertir si está buena en su interior. La sandía es una de las frutas estrella del verano, y aunque todavía no ha llegado esta estación, ahora las tenemos en el mercado y poco hemos retrasado los amantes de esta fruta en completar nuestra nevera, ¿verdad? Todos estos pequeños consejos te facilitarán combartir el calor con esta refrescante fruta, y para quienes desean adelgazar, probar un postre sabroso que mejora el sistema inmunológico y bajo en calorías.
Putin, Abierto A Una Resolución Política Y Diplomática De La Guerra En Ucrania Sin Ultimátums
Esto resulta lógico, ya que el 92 % de esta fruta es agua. Por el contrario, si no pesa mucho, descártala inmediatamente, ya que no maduró correctamente. Por último, asimismo puedes adquirir la sandía cortada en piezas y así evitar exponerte a que esté mala, ya que puedes observar su apariencia. Además de esto, no tendrás que preocuparte de cortarla en el hogar, pero tiene una desventaja, y sucede que pierde lozanía.
Elige siempre y en todo momento sandías simétricas, sea redondas o alargadas (según su género), que no tengan protuberancias o deformidades. Las malformaciones en las sandías delatan un interior reseco y frágil. Si coges una sandía conmucho peso andas de suerte, cuanto mucho más pesa, más gusto, mucho más azúcar y por ende más dulce. Impide las que tengan golpes, grieta o protuberancia, procura elegir lasmás redonditas, aunque hay algunas cicatrices decolor beige que enriquecen esta fruta. Estas marcas significan que las abejas tuvieron contacto con el ovario frutal en la polinización, con lo que aumentará su dulzura.
Su Aspecto Es Redondo Y Pequeño
Por eso aquí te ofrecemos tres sencillos trucos para comprobar que una sandía se encuentra madura en el momento de adquirirla. Por el contrario, si la mancha es blanquecina o verde, la sandía es poco dulce, ya que no maduró adecuadamente pues se recogió antes del tiempo conveniente. Para finalizar, si la sandía muestra una mácula o máculas cobrizos, esto suele indicar que tiene hongos o insectos. Un truco clásico para admitir si una sandía está buena radica en pegar la corteza de la sandía con los nudillos de los dedos.
Además, si la escoges con pepitas, presta atención a que la mayoría sean oscuras y no blancas. Finalmente, huele la fruta, pues según su olor sabrás si tienes que llevártela a casa o descartarla. El peso de la sandía en relación al tamaño de la parte nos da pistas sobre su maduración. La sandía, que tiene un tiempo de cultivo de cinco meses, es una fruta habitual del verano. Brota entre los meses de mayo y junio y madura unos 40 días después. En el caso de que los hoyitos no sean tan profundos, probablemente sean indicios del gusano de alambre, un insecto que resulta inicuo para la sandía, pues no afecta ni su calidad, ni su gusto.
El Sonido, El Peso Y El Color Son Cuestiones Clave Para Comprender Si Esta Fruta Ha Madurado Bien
Lo primero de todo, olvídate de cortarla en el medio en dos trozos enormes como lo hacemos de manera habitual. Mejor colócala parado por uno de sus extremos y pega un corte grande justo en el medio para separarla en dos. Después, almacena una mitad en el frigorífico y coge la otra para ir cortando de forma uniforme de un radical al otro. Gírala y regresa a cortarla de forma homogénea por todos lados hasta conseguir unos exquisitos sticks de sandía.
Mejor elegir las piezas oscuras, con poco brillo y con la corteza traje, esto es, que no tengan demasiadas máculas o vetas diferentes. Esto señalará que están mucho más maduras que las de un color vivo, refulgente y con máculas. Para beneficiarte de todas y cada una de las propiedades de la sandía, antes de adquirirla dale unos golpes para ver qué desenlaces consigues. Si el sonido es hueco y rotundo, la fruta va a estar en su punto exacto de madurez, pero si el sonido es despacio y con resonancia, no lo estará. Si te resulta difícil distinguirlo al principio, seguro que te va a ser mucho más simple si comparas los sonidos de múltiples piezas distintas. Para entender cuándo la sandía alcanzó su punto perfecto de maduración se deberá golpear su área con los dedos.
Si Sabes Dónde Ver, Es Posible Saber Lo Madura Que Está La Sandía Antes De Abrirla Esto Es Lo Que Se Precisa
Comprar una sandía puede convertirse entodo un reto, debido a la contrariedad para detectar si está en su punto óptimo y no encontrarnos con una sorpresa al partirla. Enjuaga bien la pieza con agua fría y sécala con papel absorbente. Tiene un defecto y es que posee un contenido elevado glucémico, es decir, eleva el nivel de azúcar en la sangre, y esto puede ser amenazante por la noche, debido a la carencia de actividad. Falso, no engorda, a la inversa, da vitaminas, minerales y agua que son elementos imprescindibles para una buena salud. El color de la sandía, una de las grandes pistas para saber si está en su punto. Si quieres leer más artículos parecidos a De qué forma entender si una sandía está buena, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Comida y bebida.