Como Recordar A Un Individuo Cercano Fallecido En Navidad

La Navidad puede suponer un instante en especial bien difícil para esos que han perdido a un individuo cercano y están en proceso de desafío. Esta circunstancia todavía resulta más complicada frente al contexto excepcional que estamos viviendo por la pandemia. El propósito del duelo es continuar adelante, pero jamás vas a olvidar a un individuo a la que has querido.

No hay nada mas humano que expresar lo que verdaderamente sientes ante un desafío y plañir es signo de manifestar tu dolor. “Las personas que están en desafío desean sentirse vistas y escuchadas”, añade Chalfant. Esto asistencia a la persona que está en desafío a sentirse escuchada, admitida y apoyada para que vea que puede charlar abiertamente de su padecimiento.

Profesora De Liturgia O Promotor Del Ritual

Conmoverse es rememorar y para aliviar el mal de los recuerdos debemos zambullirnos en ellos, revivirlos, sintiéndolos y poniendo expresiones a esa experiencia”, apunta Victoria Meléndez, sicóloga especialista en Desafío. Varias personas van a reprimir el dolor pues no están preparadas para las primeras Navidades articulo-duelo. Estate ahí, evita que se aísle, permítele expresar su mal, hablad y ten paciencia. Si eres tú quien opta por reprimir el mal y no celebrar la Navidad, intenta expresar tus emociones con alguien de confianza. ¿Hay algo que hicieses siempre con esa persona por Navidad? No va a poder acompañarte, pero es una manera hermosa de rendirle un homenaje y honrar su memoria.

Frecuentemente, se piensa que distribuyendo el dolor con alguien lo forzamos a que nos saque de ahí y, en otras, la persona que padece debe llevar a cabo un sobreesfuerzo para no expresar su dolor”, apunta Cabrera. En este sentido, la especialista apunta a la reinvención como fórmula perfecta para poder afrontar las fiestas en el transcurso de un proceso de duelo. Habrá quien desee reunirse y quien no, habrá otra gente que no desearán hacer un brindis o, por ejemplo, quienes desearán rememorar al individuo cercano con algún símbolo, candela o fotografía. Lo más esencial es llevar a cabo lo que uno siente”, explica Cabrera. Sobre todo de aquellas que, por primera vez, s y también combaten a estas datas con la sepa de ese ser querido que ha fallecido . [newline]Las navidades suponen un colosal reto ante los recuerdos y las emociones que se intesifican ocasionando sentimientos de añoranza y tristeza por esa pérdida.

Es por ello que aconseja enfrentar el hecho de que su silla va a estar vacía, honrándole, ensayando interconexión profunda con los que sí están y permitiéndonos expresar gratitud. En Nochevieja, María prepara un farolillo chino que lanzan al aire y se eleva hacia el cielo, la luna y las estrellas. Siente una exclusiva vitalidad gracias al contacto espiritual con su tío que la crió de pequeña. Todos los preparativos de las asambleas, el ajetreo, las visitas, etcétera, puede hacer que nos sintamos apabullados. Cuando el mal resulte agobiante, es conveniente buscar un espacio relajado donde tomarse unos minutos de reposo.

Es posible que no reaccione como siempre, que se muestre más indecisa, con menos energía, o tiene la posibilidad de tener las conmuevas a flor de piel. Lo mejor que los familiares y amigos tienen la oportunidad de realizar es acompañarla, aceptarla y comprender de qué forma se siente, sin prisas”, aconseja Inma Ferrer. Allí se tienen la posibilidad de expresar sin ser juzgados por dado que el resto comparte las mismas emociones, y tienen la posibilidad de hacer llegar tácticas para llevar a cabo frente a la situación”, explica la psicóloga. Comunicar historias y recuerdos contribuye a mantener viva su memoria y rememorar lo fundamental que era para nosotros. Se acerca la Navidad, una temporada del año mágica, pero asimismo cargada de nostalgia para la gente que han perdido a algún individuo cercano. Son datas familiares, para compartir, y cuando te falta alguien importante, te cuesta considerablemente más enfrentarte a ellas.

De Qué Manera Superar La Pérdida De Un Individuo Cercano A Lo Largo De Las Fiestas De Navidad

Esto son tácticas de afrontamiento del duelo y no son buenas o malas por sí mismas. El problema surge cuando reprimimos el mal pues, en algún momento, esas conmuevas ocultas van a mostrarse. Muchas personas perdieron a seres queridos a lo largo de este año y sabemos lo difícil que puede ser rememorar a aquellas personas durante las fiestas. Es esencial explicarles cómo estamos en relación a estas datas y de qué forma serán estas Navidades, puesto que la pérdida que hemos sufrido marcará la celebración de estas fiestas y va a hacer que sean diferentes.

como recordar a un ser querido fallecido en navidad

Hay que identificarlo, aceptarlo y buscar vías para ir calmándolo poco a poco”, explica el psicólogo Adrián Quevedo. “Si andas acompañando a alguna persona que ha perdido a un individuo cercano o lo está pasando mal, déjale expresarse. Trata de no decir oraciones del estilo de ‘tienes que tranquilizarte’ o ‘intenta relajarte’. Es preferible preguntarle de qué forma le puedes asistir y recordarle que estás ahí. Sencillamente debes mostrar disposición y presencia”, añade. Somos una compañía experta en prestar servicios funerarios integrales a todas las familias, tengan o no seguro de decesos.

De Qué Forma Enfrentar Las Primeras Navidades Tras La Desaparición De Un Individuo Cercano

Organiza algo especial todos los años por las mismas datas para disfrutar de “tu especial instante particular”. Para la psicóloga de los grupos de acompañamiento es esencial poder compartir una situación de duelo, que muchas veces crea emociones desapacibles, imponiéndose la soledad y la tristeza. En este sentido, la experta resalta que es primordial normalizar todas y cada una esas sensaciones.

Solo meditar en festejar las navidades sin ese familiar que ya no está, puede despertar en ti un colosal sentimiento de culpa. Si es tu caso, posiblemente el cuerpo te pida a voces meterte en cama el día 24, arroparte bien y no levantarte hasta tras Reyes, pero lo cierto es que eso no va a cambiar las cosas ni va a hacer que te sientas mejor. Tienes que escucharte y permitirte sentir mal -lo aconsejan la mayor parte de los expertos-, pero debes sostener tus prácticas en lo posible para ir superando el malestarque te produce la pérdida y recuperar la serenidad. Para superar este trance es primordial posibilitarse sentir el mal.

“Cuando llegó diciembre, sentí tal y como si mi familia y amigos esperaban que ya hubiese sanado, tal y como si la temporada en sí se suponía que fuera bastante para lograr que dejase de extrañar a mi mamá”, dijo Michael. Por una parte, echas de menos a esa persona, pero también deseas pasar página. Esa necesidad de ser feliz y cuidar tu salud psicológica puede provocar culpabilidad por el hecho de que sientes que estás siendo egoísta. Tu familiar, amigo o pareja desearía verte feliz y no atrapado en el dolor del desafío.

Se trata de un desarrollo que debemos atravesar y que es complejo y único. Sabiendo que cada ingrediente de la familia es un planeta y que el desafío se vive de forma distinta, ¿qué causantes hay que tener en consideración en el momento de elaborar la primera Navidad tras la muerte de un individuo cercano? ¿Quieres asistir a las asambleas sociales o escoges no hacerlo? ¿Quieres personalizar, obtener regalos y ser parte de otros planes navideños o no? Date el permiso para elegir lo que sientas como acertado, y comunícaselo a la gente a tu alrededor para que logren respetar tus resoluciones.