Cómo Saber Cuántas Personas Se Llaman Como Tú En España

En exactamente el mismo portal del INE hay otra sección que recopila los nombres y apellidos mucho más frecuentes, unos datos que se han compendiado a partir de la Estadística del Padrón continuo a 1 de enero. También está libre la lista de los nombres mucho más usuales de los recién nacidos en los últimos quince años que se elabora en base a la Estadística de nacimientos con los nombres más habituales inscritos en el Registro Civil. Este nuevo buscador, actualizado con datos de 2021 con la estadística del padrón continuo, deja comprender, entre otras muchas cosas, cuál es la media de edad de estos nombres o apellidos y en qué provincia es más habitual encontrarlos.

como saber cuantas personas se llaman como yo

Otro aspecto interesante de la aplicación del INE es que te muestra en qué comunidades autónomas es más común el nombre que andas intentando encontrar, así tienes la opción de comprender en qué región hay más personas que comparten nombre contigo. Los datos de la herramienta proceden a la estadística del padrón continuo, elaborado desde los ficheros padronales disponibles en el INE y actualizado cada 1 de enero. No obstante, si el nombre a preguntar es bastante singular o exótico, es posible que no aparezca el dato, en tanto que es requisito que por lo menos haya 20 personas registradas con el mismo nombre para manifestarse en la estadística. El principal problema de esta herramienta es que no permite llevar a cabo buscas exactas de nombre y apellidos al tiempo.

Nombres Mucho Más Utilizados En El Año 2021 (4 Imágenes)

Otra opción es que la utilices para localizar un nombre original para tu bebé, si deseas que no lo comparta con prácticamente absolutamente nadie. Asimismo se puede comprender qué nombres de recién nacidos son los que mucho más se repiten. A la espera de publicarse los datos del año pasado, Lucía (3.432) y Hugo (3.313) son los nombres que mucho más se pusieron en 2020. Y es por este motivo que venimos a compartiros cuáles han sido los nombres más habituales el año pasado, y también les afirmaremos cómo podéis buscar los vuestros, en caso de que tengáis curiosidad por saberlo. De año en año por estas datas el INE nos recrea con una de los informes estadísticos mucho más interesantes que nos comunica el número exácto de personas que distribuyen un mismo nombre. Este informe además sirve para poder ver los cambios generacionales y esos que puedan comenzar a ser una moda.

Uno de los mitos más extendidos en la creencia habitual es que el reverso del DNI tiene un pequeño número que señala cuántas personas se los conoce como exactamente igual que nosotros. El único lugar donde podemos comprobar cuántas personas comparten nuestro apellido es acudiendo al INE. Y este martes, el Centro Nacional de Estadística ha anunciado su informe anual y correspondiente a 2021 sobre nombres y apellidos. Para revisarlo, al preguntar el apellido “de la Hoz”, en todo el país lo distribuyen de primero 3.267 personas, de segundo 3.177 y solo 231 habitantes lo tienen en ambos casos por su lado paterna y su parte materna. El mayor número de personas que se apellidan de esta forma están en Cantabria con un 0,56% y en 4 provincias no radica nadie con ese apellido.

¿Quieres Saber Cuántas Personas Tienen Tu Nombre O Tu Apellido? Ahora Puedes Con El Nuevo Buscador Del Instituto Nacional De Estadística

El Centro Nacional de Estadística tiene una app en su web que puedes emplear para entender cuántas personas se los conoce como igual que tú. El desempeño es realmente sencillo, basta con introducir el nombre que quieras en el apartado habilitado para esto. Puedes acompañarlo o no de los apellidos, o también ingresar sólo estos últimos. Ahora, merced a esta herramienta del INE que puedes localizar en este link vas a poder conocer en concreto con cuántas personas compartes tu nombre y apellido. También podrás entender el apunte desglosado por provincias y en cuáles hay mucho más personas que se llaman como tú.

En lo que se refiere a los nombres, la herramienta del INE nos permite entrar a un gráfico en el que ver cuánto fue más popular un nombre por década de nacimiento de los que así se llaman. Este dato lo puedes descubrir gracias a una herramienta interactiva creada por el Instituto Nacional de Estadística . Con solo insertar nuestro nombre y pulsar entrar vamos a poder conseguir un comprendio y además de esto en la parte de abajo podremos acceder a una gráfica con los años de nacimiento más frecuentes para ese nombre. En este momento el Centro Nacional de Estadística de España proporciona la oportunidad de dar respuesta a esta cuestión con su nuevo buscador.

Curiosidades Sobre La Narración De Adidas Que Probablemente No Conocías

En España, hay 189 Daenerys, que en su mayoría viven en las Islas Canarias o en Tarragona. Su edad media es de poco más de tres años, lo que indica que el nombre se puso antes que la Khaleesi -spoiler- va a pasar de aliada a villana de la historia. Además, hay 38 niñas que se los conoce como Khaleesi y 1.168 con el nombre de Arya. Por otra parte, cuando buscamos nombres, nos hace aparición un botón identificado como Gráfico que si lo pulsamos nos deja ver una representación del total de personas que tienen ese nombre o apellido por década de nacimiento. Bien interesante para comprender cuándo un nombre resultó mucho más habitual a la hora de denominar a un niño o niña.

Este tipo de preguntas pueden parecer imposibles de contestar, con lo que al final se quedan en una fácil elucubración. Sin embargo, gracias a la tecnología y a la estadística, sí que es simple comprender cuántas personas se llaman como tú en España. La provincia donde más abunda este nombre es Palencia, seguido de Asturias y Toledo. Como ahora sucedió en el año 2020, el nombre femenino más frecuente sigue siendo María Carmen, también popular como MariCarmen, al paso que en el lado masculino sigue siendo Antonio. Hay un apellido que en España lo comparten más de 1,4 millones de personas.

En este sentido, únicamente se tienen la posibilidad de buscar los datos de nombres y apellidos por separados. Seguramente en más de una ocasión te has preguntado cuántas personas hay en España que comparten nombre contigo. Tanto si tienes un nombre común como muy extraño esta información te puede ser interesante y curiosa.

El Centro Nacional de Estadística termina de publicar el informe de forma anual en el que se reflejan los nombres mucho más utilizados en ambos géneros en todo el país al igual que la edad media de la gente que tienen ese nombre. El nombre a consultar es demasiado singular o exótico, es posible que no aparezca el dato, debido a quees necesario que al menos haya 20 personas registradas con exactamente el mismo nombrepara mostrarse en la estadística. Con el auge de ciertas series, como \’Juego de Tronos\’, se realizó común llamar a los hijos e hijas con el nombre de varios de los personajes favoritos de los progenitores.