Desde Austria pedían a su población que contaran con alimentos muy perdurables, como pasta y arroz, tal como conservas, dos litros de agua por persona y día, candelas, linternas, un hornillo portátil de gas, dinero en efectivo y una radio que funcione con baterías. UN hecho que hizo reventar el número de compras de \’kits de supervivencia\’ en España. La escasa relación energética de España con el resto de países podría socorrer aunque, lógicamente, el valor de la luz se dispararía hasta escenarios estratosféricos jamás vistos. Lo que afectaría intensamente a la economía del país y el día a día de los ciudadanos. Trabajar… y Europa, e inclusive el mundo, visto desde el espacio como un enorme manto negro agazapado en la obscuridad.
¿Qué hay de cierto en las declaraciones de que puede haber un enorme apagón, en Europa o en España? A cuanto más frío, mucho más se precisará del gas ruso, y si no llega el suministro bastante, esta necesidad no podrá ser satisfecha. El 2 de octubre, las autoridades alemanas llevaron a cabo un ejercicio en la ciudad de Bonn en el que explicaron cómo adecuar los hogares ante un apagón con consejos como forrar las ventanas con materiales aislantes a fin de proteger el calor. Como apunta Julio Usaola, “en toda Europa se hacen estudios de fiabilidad del sistema y la posibilidad admisible de pérdida de carga es muy baja; en todo caso, sería una pérdida parcial, si bien un accidente puede provocar un incidente mucho más grave”. Una de las organizaciones que más están agitando la posibilidad del enorme apagón en Austria y en el resto de Europa es una especie de think tank liderado por dos militares. Se trata de la Sociedad Austríaca para la Prevención de Crisis (Österreichische Gesellschaft für Krisenvorsorge), presidida por el mayor del Ejército ahora retirado Herbert Saurugg.
Por un lado, la pandemia por la covid-19 ha causado estragos a nivel eléctrico. La paralización productiva a todos y cada uno de los niveles y los confinamientos domiciliarios en una gran parte del planeta, provocaron un exceso en el consumo de electricidad en el planeta. Esto llevó a un enorme encontronazo en la disponibilidad de las materias primas. Por otro, los esfuerzos de los países en combatir el cambio climático ha puesto encima de la mesa el cierre de 13 de los 57 reactores nucleares del viejo conjunto de naciones.
¿Enorme Apagón En Europa, Como Dice Austria?: Los Especialistas Lo Piensan “Improbable”
El Gobierno de Bélgica asimismo prepara a sus ciudadanos ante un posible enorme apagón en Europa. También en las estaciones de servicio, los ciudadanos tuvieron inconvenientes de abastecimiento de gasolina y gasoil en los últimos días, con largas colas que han provocado un efecto catastrófico. Las autoridades han llamado al uso compartido del turismo, para ahorrar combustible.
“La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo”, ha proclamado la ministra de Defensa de Austria, entre los países que realizaron una campaña para preparar al país y a su ciudadanía para esta eventualidad. No obstante, este experto reconoce que la descarbonización y una mayor tendencia a las fuentes renovables sí está ocasionando una mayor dependencia del gas, que, en el caso de Europa central, procede de Rusia por medio de gaseoductos que llegan mediante Ucrania, Polonia o Bielorrusia. La geopolítica y el precio del gas podría argumentar los temores de Austria, aunque no considera un panorama tan apocalíptico.
¿podría Acontecer Un Gran Apagón En España?
En estos folletos, que están publicados en la página web del Ministerio de Defensa, se dan múltiples consejos a la población para que hagan acopio de víveres para alimentarse a lo largo de, por lo menos, un par de semanas. También aconsejan estudiar primeros auxilios o formar equipos vecinales para darse acompañamiento mutuo en el caso de un derretido a negro de carácter general. La experiencia y solidez en todo el mundo que nos aporta el pertenecer a un grupo internacional, se traslada en seguridad para ti y para cada uno de nuestros clientes. Se recomienda tener preparados y a mano ciertos elementos básicos por si acaso hay que salir de casa y otros artilugios por si acaso fuera preciso permanecer en la vivienda. Las autoridades ayudan a las familias a comprender de qué manera actuar e invitan a la población a entrar en su página web, responder a unas preguntas y llevar a cabo un plan de emergencia personalizado.
Unas precipitaciones intensas y bajadas en las temperaturas provocaron la necesidad de ser asistida la localidad con energía de Bélgica para lograr salir de la situación de apagón. Un primer corte que sirvió de antesala a fin de que las autoridades británicas avisaran a industrias y familias de la oportunidad de otro fenómeno. Según información publicada en la página web del Departamento de Seguridad Nacional , el 15 de noviembre de 2016 se realizó un ejercicio grupo de reposición del servicio eléctrico tras un simulacro de enorme apagón generalizado en la península ibérica y una parte del sur de Francia.
¿qué Ha Sucedido Con El \’Gran Apagón\’? Los Países De Europa Que Manejan Datas
Granuja fue claro, “la desinformación es la principal amenaza de la democracia”, y apuntó a Vox, por dar de comer el mantra de que un gran apagón que nos dejará sin luz, sin calefacción y sin agua ardiente aunque recordó que así “viven 2 tercios del planeta”. Fue el pasado 25 de octubre en el momento en que Vox solicitaba en el Congreso la comparecencia del director de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros, en la Comisión Mixta de la Cámara para informar sobre las medidas que se tomarán en oposición al peligro de que España sufra este hipotético colapso eléctrico. El pasado miércoles en el Congreso, el representante de ERC Gabriel Granuja, aseguraba que no habrá un “enorme apagón” en España ni en Europa y acusaba a la “ultraderecha” de avivar “el miedo” y “la patraña” con la meta de ganar votos y supervisar la sociedad. Italia vivió otro, el 28 de septiembre de 2003, debido a una caída de árboles sobre una línea de alta tensión que afectó a todo el país.
De ahí que, numerosos países ya están mejorando a su población frente a la viable caída de la red energética este invierno. Cabe tener en cuenta que la interconexión que existe entre numerosos países europeos en el caso de un apagón al fallar una subestación estratégica produciría un efecto contagio debido a la superposición de unas líneas con otras. Países como Islandia, Irlanda, Portugal y España podrían sufrir menos las secuelas. Aún pese a continuar en verano, varios apagones ahora han tenido rincón antes de la llegada de las bajas temperaturas.
Para David Alvira, miembro del Centro de Control de Red Eléctrica de España, “no hay rastros objetivos para meditar en que haya un peligro de interrupción del suministro eléctrico” en este país. Sobre esto, el Gobierno austríaco especificó que un ámbito de 15 días sin ningún género de energía eléctrica era una oportunidad mucho más que real. Por ello, lanzó una campaña de concienciación para que toda la población supiese de qué forma preparase y accionar si finalmente llega ese instante. Aunque el futuro es todavía incierto, especialistas apuntan que es muy probable que se genere el apagón y el temor en la Unión Europea se acrecenta por momentos.
En el caso de España, el presidente del gobierno Pedro Sánchez ha asegurado en reiteradas ocasiones que esto no llegará a producirse, la última concretamente en el Senado en su enfrentamiento con el líder del PP Alberto Núñez Feijóo. Según el gobierno, las medidas siempre y en todo momento quedarán como sugerencias, no obstante, países como Reino Unido o la propia Alemania no desechan la posibilidad de los apagones. Ya que la verdad es que el tema en este país ahora tiene propuestas políticas.
Europa Se Prepara Para El Gran Apagón De Invierno, ¿Puede Ocurrir En España?
Parece el punto de inicio de una película de tintes apocalípticos pero según la teoría del enorme apagón, esta podía convertirse de todos modos en unos años… e inclusive antes. El plan del gobierno es que sus primordiales cuarteles militares sean autosuficientes en 2025, de forma que podrían mantenerse al margen de la catástrofe que supondría el apagón. Aparte de su condición de isla energética, España cuenta con una capacidad de generación energética a través de fuentes renovables y fósiles que podría cubrir la demanda de electricidad de la península. Por el contrario, los expertos describen a España como una suerte de “isla energética”, poco conectada con el resto de Europa, lo que la favorecería en caso de un gran apagón, ya que le permite estar apartada y marchar de manera autónoma a la red europea. Eso dijo su ministra de Defensa, Klaudia Tanner, y desde ese momento se han disparado los comentarios, los temores, los mitos, las exageraciones y bulos, las cadenas de Whatsapp, la cobertura y las afirmaciones… Para localizar un caso mucho más dañino habría que remitirse al año 2006, en el que está reconocido como el peor apagón europeo y que dejó a más de diez millones de hogares sin luz durante horas.