Sin embargo, existe quien va a tener mucho más suerte por el hecho de que podrá irse de puente este mes de marzo. Tras el 19 de marzo, la Red social Valenciana tendrá sus próximos festivos ya en Semana Santa , sosteniendo así mismo el orden predeterminado en el BOE para un 2022 donde el Día del Padre ya no es no laborable en prácticamente toda España. Considerado como el patrón de los carpinteros, pues esta era su profesión, San José fue designado como protector del trabajo por el Gremio de Carpinteros en 1497. La devoción por el santo medró tanto que en 1609 el Consell de la Ciutat solicitó al arzobispo Juan de Ribera que San José fuera declarado patrón y protector especial de la ciudad de Valencia.
En Catalunya, las localidades que también han marcado este día como celebración local en su calendario laboral son Lladrós, Conques, Mollerussa y Castellar del Vallès. Marzo llega con el primer festivo nacional del año, tras pasar las navidades y gozar del 1 y 6 de enero, y lo hace con una fecha que siempre es cuestionable sobre si es o no no laborable. El 19 de marzo, Día de San José y, por tanto, Día del Padre cae para este 2022 en sábado lo que incrementa las inquietudes a nivel autonómico y de trabajo. Las autoridades regionales han decidido trasladar esa fecha del calendario para que todos y cada uno de los madrileños puedan hacer puente, puesto que van a contar con tres días libres para lograr realizar una fuga mucho más de merecida.
El santurrón es patrono de la ciudad y durante esta semana se festejan Las Fallas, una de las considerables fiestas de la zona. La Comunidad Valenciana, único territorio de España que fijó en su calendario el Día del Padre como no laborable, es, por ende la única que el próximo sábado, 19 de marzo, dará categoría de fiesta reconocida a esta fecha. La capital de españa decidió mover este festivo al lunes 20 de marzo pues el pasado 2 de enerose trabajó, algo que no ocurrió en otras comunidades, ya que se pasó la fiesta de Año Nuevo del 1 de enero, que también cayó en domingo, al lunes 2 de enero. El día de San José se celebra cada 19 de marzo adjuntado con la jornada del Día del Padre pero en este 2022 no será un festivo nacional. Nos encontramos a puntito de ingresar en primavera y parece lejano aquel 6 de enero, el último festivo nacional que tuvimos en España. Desde ese momento no hubo ningún puente para todos y cada uno de los trabajadores y son muchos los que tienen la visión puesta en la próxima Semana Santa y en cogerse unos días de vacaciones.
El día 19 es el Día de San José y se festeja el Día del Padre, una festividad de extendida tradición que tiene su origen en la Iglesia Católica, ya que se rinde homenaje a San José, padre de Jesús. Ajeno de ser una día significativa para todos los padres, este día es singularmente importante para los que residen en la provincia de Valencia pues coincide con la semana de Fallas. El 19 de marzo es precisamente el último día de estas tradicionales fiestas que en 2022 vuelven a sus datas comunes después de que en las últimas ediciones se tuviesen que anular por el covid.
Caso Abierto
No obstante, una comunidad autónoma decidió trasladar esa fiesta al lunes siguiente, el 20 de marzo, permitiendo que haya un mucho más que apetecible puente solamente unas horas antes de que llegue la primavera. Esto se origina por que San José no pertence a los ocho festivos nacionales recogidos en el calendario laboral sino forma parte de las fechas consideradas “sustituibles” que cada territorio escoge si escoge o no. Aunque este 2022 solo una comunidad autónoma tiene este día como festivo, hay municipios españoles que también han escogido el 19 de marzo como festivo local.
De tradición católica, como la inmensa mayoría de festivos en España, el Día del Padre ha ido perdiendo en los últimos años fuerza como día de gran celebración a causa de datas más reivindicativas ideológicamente. De sobra acogida en los institutos, donde aún es frecuente ver a pequeños preparar regalos para sus progenitores, para este 2022 el 19 de marzo pierde aún más fuerza. Si bien solo la Comunidad Valencia registra este año el Día del padre como festivo autonómico, hay varios municipios en España donde el 19 de marzo va a ser festivo local. En Cataluña, las localidades que también han marcado este día como celebración local en su calendario laboral son Lladrós, Conques, Mollerussa y Castellar del Vallès. Conoce, dónde es fiesta según el calendario laboral de las comunidades autónomas y por ende no se trabaja. El festivo del día de San José es uno de esos que se acostumbran a reiterar en el calendario laboral.
¿dónde Es Festivo El 19 De Marzo? Estas Son Las Comunidades Donde No Es Laborable El Día Del Padre
Además de esto, cuenta con el doble significado de que en el 19 de marzo asimismo se festeja en España el Día del Padre. Será el 15 de abril, Viernes Santo, cuando los trabajadores de todas las comunidades autónomas vean en rojo este día en su calendario laboral. Una día de celebración en varios hogares españoles que, sin embargo, este 2022 no va a ser festivo en casi ninguna red social autónoma.
El próximo domingo 19 de marzo se celebra el Día del Padre una ocasión en el que el protagonismo está basado en uno de los progenitores de casa. Esta jornada coincide con la conmemoración católica del día de San José, padre adoptivo de Jesús. La mayor parte de días festivos que conmemoran fiestas religiosas u otras datas especiales se pasan al lunes según el calendario laboral de la mayoría de comunidades autónomas españolas. No obstante, en un caso así, elDía del Padre solo se trasladará al lunes, 20 de marzo, en la Comunidad Autónoma de La capital española. La gente que trabajen o estudien en esta región tendrán otro día de asueto en el calendario.
Andalucía Lidera La Caída Interanual Del Paro En España Pese A 1530 Desempleados Mucho Más En Febrero
Para llenar los 14 días festivos no recuperables, retribuidos y de carácter obligatorio que le corresponden a cada trabajador español, cada concejo debe fijar un par de días inhábiles, retribuidos y recuperables, con carácter de festividad local. Y lo realiza por el hecho de caer en sábado, lo que sumado al hecho de que sea un festivo nacional sustituible, muchas zonas hayan optado por no utilizar este día como una de sus 14 fechas no laborables. De este modo quedó aprobado en el Folleto Oficial del Estado , dejando sola a una comunidad autónoma. ElDía del Padre 2022, que se festeja como cada año el 19 de marzo, es festivo autonómico solo en la Comunidad Valenciana. Al caer este año en sábado, ciertas comunidades autónomas que comúnmente asimismo festejaban este día, han tenido que incorporarmodificaciones en sus propios calendarios laborales de días festivos.
El resto de los españoles deberán trabajar, incluidos los valencianos, donde tradicionalmente este día es festivo, coincidiendo con el día grande de las Fallas. No obstante, siendo domingo, esa celebración no se trasladará al lunes, sino desde la Red social Valenciana eligieron por mover esa festividad a un lunes de abril para poder hacer una prueba de trabajar 4 días a la semana durante un mes. Una fecha señalada en el calendario, importante tanto para los progenitores como para los niños que normalmente no deben ir al colegio ese día. Pero este 2022 el Día de San José cae en sábado, lo que puede causar algunas inquietudes sobre su festividad.
La Red social de Valencia es la única zona donde el 19 de marzo es festivo autonómico este año. El 19 de marzo es el último día de estas habituales fiestas que en 2022 vuelven a sus datas habituales, tras varios años sin celebrarse a causa de la pandemia. La festividad de San José se festeja el 19 de marzo y hace unos años era tradición que fuera un festivo a nivel nacional. Sin embargo, en este momento forma parte de esas datas en las que cada comunidad autónoma escoge si desea que sea festivo o no, con lo que en dependencia de dónde vivas vas a poder celebrar esa jornada trabajando o como día de fiesta. En 2023, el 19 de marzo cae en domingo, por lo que no habría rincón para decidir si es festivo o no, en tanto que es el día de descanso semanal de millones de trabajadores.
Los carpinteros y artesanos honraban a su patrón quemando restos de madera y cosas viejas adjuntado con un invento que empleaban en invierno para mantener los candiles. Y de ahí hasta ahora que se festeja la cremà de los monumentos falleros en el día de San José. La estrecha relación que se fué formando entre el santurrón y la Comunidad Valenciana provoca que el 19 de marzo sea un festivo indispensable en la Comunidad Valenciana. Lo que no significa que no haya una celebración particular para todos los papás, a los que seguramente les cae algún obsequio o aspecto especial por su día. La buena noticia es que desde el lunes 20 de marzo hasta la llegada de la Semana Santa solamente hay un par de semanas, por lo que esos que no logren realizar puente por San José, solo tendrán que esperar unos días para poder hacer esa fuga tan deseada.