De esta manera, a efectos laborales el Día de San José pasa a ser festivo en Valencia, Alicante y Castellón aunque al caer en sábado la mayoría de españoles tampoco trabajará y en consecuencia gozará de similar forma de este día en homenaje a todos los progenitores. El pasado mes de septiembre La Red social de La capital de españa aprobó, mediante un convenio del Consejo de Gobierno, el Decreto por el que queda predeterminado el calendario laboral en la región para el año 2023. En algunos lugares de España, habrá un puente que tendrá lugar por el hecho de que el día del Padre, el 19 de marzo, cae en domingo.
De tradición católica, como la enorme mayoría de festivos en España, el Día del Padre ha ido perdiendo en los últimos tiempos fuerza como día de gran celebración a causa de fechas más reivindicativas ideológicamente. De sobra acogida en los institutos, donde aún es frecuente ver a pequeños preparar regalos para sus progenitores, para este 2022 el 19 de marzo pierde aún más fuerza. Únicamente una comunidad autónoma ha elegido mover el festivo del domingo de San José al 20 de marzo. Cataluña, por poner un ejemplo, acostumbra sostener como día laborable el Jueves Santo y, por el contrario, celebra la festividad del Lunes de Pascua. Una fecha señalada en el calendario, importante tanto para los progenitores para los pequeños que normalmente no deben ir al instituto ese día.
Res Desembarca En España Para El Cuidado De Parques Eólicos Con La Adquisición De Im Future
Las autoridades regionales decidieron trasladar esa fecha del calendario para que todos y cada uno de los madrileños puedan llevar a cabo puente, ya que van a contar con tres días libres para lograr realizar una fuga mucho más de digna. El resto de los españoles deberán trabajar, incluidos los valencianos, donde comúnmente este día es festivo, coincidiendo con el día grande de las Fallas. No obstante, siendo domingo, esa fiesta no se trasladará al lunes, sino desde la Red social Valenciana eligieron por mover esa festividad a un lunes de abril para poder hacer una prueba de trabajar 4 días por semana durante un mes. Marzo llega con el primer festivo nacional del año, tras pasar las navidades y disfrutar del 1 y 6 de enero, y lo realiza con una fecha que siempre y en todo momento es cuestionable sobre si es o no no laborable. El 19 de marzo, Día de San José y, por consiguiente, Día del Padre cae para este 2022 en sábado lo que aumenta las inquietudes a nivel autonómico y de trabajo.
Pero este 2022 el Día de San José cae en sábado, lo que puede causar algunas dudas sobre su festividad. Llama la atención que no sea festivo en la Red social Valenciana, cuya capital celebra esa semana las Fallas 2023 con el día de San José, patrono, marcando el punto y final de las fiestas con la Cremà. Que el día 19 caiga en domingo y que los valencianos tengan en abril hasta 4 lunes consecutivos de fiesta justifican esa situación. Nos encontramos a punto de entrar en primavera y semeja lejano aquel 6 de enero, el último festivo nacional que tuvimos en España.
Andalucía Lidera La Caída Interanual Del Paro En España Más Allá De 1530 Desempleados Más En El Mes De Febrero
Este año, la única red social que reubicará el festivo por San José al lunes 20 de marzo va a ser la Comunidad de La capital de españa, así como acordó el pasado septiembre el gobierno autonómico en el Decreto que fija el calendario laboral de la región. La Red social Valenciana, otra de las que frecuenta realizar fiesta el 19 de marzo, sostendrá la celebración para el domingo. Conoce, dónde es fiesta según el calendario laboral de las comunidades autónomas y en consecuencia no se trabaja. La Red social de Valencia es la única zona donde el 19 de marzo es festivo autonómico este año.
Por todo ello, algunas zonas reubicarán el festivo a otro día y este mes de marzo de 2023 empezará con un puente increíble en algunas comunidades autónomas. Los festivos nacionales y de las comunidades autónomas suman un total de 12 fiestas al año. A estas, los Ayuntamientos deben agregar otras 2 propias de su ciudad, hasta llegar a los 14 días festivos.
Esta situación ha propiciado que esa fecha se haya transformado en lo popular como “festivo sustituible”; o sea, que las comunidades han podido escoger si lo trasladan en su calendario laboral al día siguiente, al lunes 20 de marzo o no. Si bien solo la Comunidad Valencia registra este año el Día del padre como festivo autonómico, hay varios municipios en España donde el 19 de marzo va a ser festivo local. En Cataluña, las localidades que asimismo han marcado este día como fiesta local en su calendario laboral son Lladrós, Conques, Mollerussa y Castellar del Vallès.
Desde entonces no ha habido ningún puente para todos los trabajadores y son muchos los que tienen la vista puesta en la próxima Semana Santa y en cogerse unos días de vacaciones. No obstante, existe quien va a tener mucho más suerte porque va a poder irse de puente este mismo mes de marzo. El día 19 es el Día de San José y se festeja el Día del Padre, una festividad de larga tradición que tiene su origen en la Iglesia Católica, en tanto que se rinde homenaje a San José, padre de Jesús. En este caso la única comunidad que optará por la primera opción, pasarlo al lunes 20, va a ser la Comunidad de Madrid, dónde los trabajadores si disfrutaremos del día 20 como festivo. La Red social Valenciana, único territorio de España que fijó en su calendario el Día del Padre como no laborable, es, por ende la única que el sábado próximo, 19 de marzo, dará categoría de fiesta reconocida a esta fecha.
Sin embargo, no solo se celebra en España, ya que la fecha escogida en nuestro país para acordarnos de nuestros progenitores, asimismo es el Día del Padre en países como Marruecos, Andorra, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Mozambique o Portugal.