Señal de ceda el paso es un un triángulo pintado sobre la vía que ordena al conductor a ceder el paso a otros vehículos en una intersección. Línea continua significa que ningún conductor debe circular sobre ella, ni ir por su izquierda, en el momento en que esté separando los dos sentidos de la circulación. Dos líneas continuas tienen exactamente el mismo concepto. Una zona marcada con franjas oblicuas paralelas enmarcadas por una línea continua significa que ningún conductor debe entrar con su vehículo o animal en la citada zona, excepto los obligados a circular por el arcén. Una marca longitudinal constituida por dos líneas continuas adosadas tiene exactamente el mismo significado que una linea continua. En un carril limitado por líneas, las flechas indican la dirección que tienes que proseguir o la posibilidad de cambiar de carril.
Si son blancas, las tenemos la posibilidad de clasificar en fabricantes o líneas longitudinales, transversales, señales de circulación u otro tipo. Si son amarillas o azules, se trata de marcas algo diferentes. Toda la normativa se encuentra en el Reglamento General de Circulación. Te mostramos ahora qué significan o que indican todas estas fabricantes. Si la cifra está situada en un carril delimitado por líneas longitudinales, la anterior prohibición se refiere de forma exclusiva a los vehículos que circulen por el mencionado carril. Una línea intermitente preparada para lo ancho de uno o múltiples carriles señala que ningún vehículo o animal debe franquearla si deben ceder el paso obedeciendo a una señal de ceda el paso o una flecha verde de giro de un semáforo.
Las letras P y N situadas a los lados de las aspas indican la cercanía de un paso a nivel. B) que en determinados periodos del día, la duración del estacionamiento está limitada. Las letras «P» y «N», una a cada lado de un aspa, indican la cercanía de un paso a nivel. Anuncia al conductor que se acerca a una bifurcación en la calzada por la que transcurre, con viable reajuste del total de carriles antes y después de ella. Indica que ningún vehículo debe sobrepasar la agilidad expresada en kilómetros por hora.
Fabricantes Blancas Transversales
Indican a los conductores de qué manera se tiene que hacer cierta maniobra en una intersección. En general se usa en zonas de parada de bus y de carga y descarga. Ejemplo de ellos son las inscripciones de dirección que indican un punto geográfico. Determina el borde de la calzada para llevarlo a cabo más visible pero no es una marca blanca longitudinal.
Avisar y orientar a los conductores y clientes de la vía dándoles información.
Marcas Longitudinales Continuas Adosadas A Discontinuas
No se piensan incluyendo las líneas longitudinales que acotan, para hacerlos más visibles, los bordes de la calzada o los sitios de estacionamiento. Señalar la presencia de un carril particular (para cierta clase de vehículos, de entrada o salida, u otro); en este caso la marca es sensiblemente mucho más ancha que en el caso general. Señala la presencia de un carril particular (para determinada clase de automóviles, de entrada o salida, u otro); en un caso así la marca es sensiblemente mucho más ancha que en el caso general.
Las fabricantes viales fueron construídas con la intención de regular la circulación y advertirnos o guiarnos en la vía. Estas fabricantes tienen la posibilidad de usarse solas o en conjunto con otros medios de señalización que completan las indicaciones que nos dan. La marca longitudinal discontinua puede anunciar al conductor que se aproxima una marca longitudinal continua en cuyo caso la separación entre los trazos es mucho más corta. La finalidad de las marcas viales de tráfico es la de regular la circulación y asesorar a los clientes de la vía. Aunque son fabricantes de menor importancia, son esenciales para que los conductores circulen con cierto orden.
Las marcas viales que delimitan los lugares en que el estacionamiento está tolerado y sean de color azul, señalan que la duración autorizada para el estacionamiento tiene límites. El símbolo Stop indica al conductor la obligación de parar su vehículo frente a la próxima línea de detención y si no la hubiera instantaneamente antes de la calzada a la que se acerca cediendo antes el paso a los vehículos que circulen por dicha calzada. Líneas de borde y estacionamiento acotan el borde de la vía.
Ésta marca vial anuncia al conductor que se aproxima una bifurcación en la calzada por la que transcurre. Indica que en el carril en que está situada acaba en poco tiempo y el conductor debe seguir su indicación. Indica el lugar donde se puede señalar el cambio de carril para tomar una salida y la dirección de este.
Si por situaciones excepcionales no existe visibilidad en el sitio donde se hizo la detención el conductor va a deber detenerse de nuevo en el sitio donde tenga visibilidad. Establecen una región donde se puede estacionar por tiempo con limite. Apunta que se acaba el carril y debes mudarte para lograr seguir. Indican cómo tienes que hacer una maniobra al llegar a una intersección. Determina el lugar de la calzada en que está prohibido estacionar por estar guardado a otro fin. Señala la presencia de una vía ciclista o senda ciclable.
Marca De Paso A Nivel
Como caso particular de línea intermitente, las dobles que delimitan un carril por ambos lados significan que este es reversible, o sea, que en él la circulación puede estar reglamentada en uno o en otro sentido mediante semáforos de carril u otros medios. Una flecha situada en un carril delimitado por líneas longitudinales señala que el conductor debe ser la dirección que indique la flecha o cambiarse a otro carril. Son dos líneas transversales intermitentes y paralelas que indican un paso para ciclistas en la que estos tienen prioridad de paso.
Situadas en el borde de la vía o sobre un bordillo, estas fabricantes viales amarillas señalan que no puedes estacionar, ni parar, en toda su longitud ni en el lado en que se encuentran. Recorren a lo ancho uno o varios carriles y también indican que tienes que reducir la agilidad y llegar a detenerte si es preciso, en tanto que van acompañadas por una marca o señal de ceda el paso. Las fabricantes que delimitan los lugares en que el estacionamiento está permitido, que sean de color azul en vez del habitual color blanco, indican que, en determinados periodos del día, la duración del estacionamiento autorizado está limitada.