Guía Legal Completa Para Construir Una Vivienda De Madera

Como es natural, una cabaña prefabricada do it yourself, sin ningún tipo de instalación o con las instalaciones mínimas, sin aislamiento y con una superficie mínima no puede realizar las condiciones exigidas para una vivienda. Como pudimos ver, es habitual acarrear ciertas inquietudes en cuanto a la legalidad de las casas de madera. En general, la normativa y la legislación urbanística y de vivienda, tiende a ser un tema que se nos escapa en cierta medida.

donde se puede poner una casa de madera

Las viviendas prefabricadas consideradas viviendas van a deber crearse en suelo urbano, es decir, en un lote que cuente con todas y cada una de las características y privilegios para poder edificar en él. Si bien frecuentemente se asocia paquete llave en mano con vivienda prefabricada, estos conceptos son bien diferentes. Se comprende por una vivienda paquete llave en mano aquella oferta que incluye tanto la construcción integral de la vivienda como los honorarios de los profesionales, tanto arquitecto, arquitecto técnico y estudio geotécnico. Se tienen la posibilidad de realizar paquetes llave en mano con viviendas convencionales y al contrario, se puede realizar una vivienda prefabricada empleando a los técnicos por separado.

Dado que el desarrollo de la demanda de las viviendas prefabricadas en España es bastante nuevo, no hay una normativa clara sobre esto. A nivel legal, es básico saber si la vivienda prefabricada en cuestión se considera bien mueble o inmueble, en tanto que en función de esta distinción tendrá una normativa u otra. De hecho, se han convertido en una de las primeras opciones para bastantes españoles que quieren comprarse una casa. Los permisos precisos para poder disponer tu casa prefabricada en un terreno y que la instalación se considere legal. Si deseas construir una casa de mayor tamaño, es necesario que obtengas más espacio edificable por medio de un lote de mayor tamaño, ya que la ley en este aspecto es muy clara. En cambio, en España, si la casa se encuentra anclada en el suelo es requisito que disponga de célula de habitabilidad y de las concesiones de agua, luz y desagües del municipio y la red eléctrica.

Pleya, Te Asistimos En La Construcción De Viviendas De Madera En Asturias

En Pleya nos ocupamos por ti de todas y cada una de las gestiones, asegurándonos de que se cumple con la normativa en todo momento y haciendo las gestiones por ti. Las viviendas prefabricadas de madera en Asturias son idóneas para aquellas familias que deseen crear un hogar con el menor encontronazo ambiental posible. Las casas de madera son casas acogedoras, construidas con materiales naturales, resistentes y que no dañan el medioambiente. Por ello, ya hace múltiples años se vive en España un despunte en el campo de las viviendas de madera prefabricadas. Son mucho más económicas, la personalización es casi total y se levantan de forma mucho más rápida.

donde se puede poner una casa de madera

Si el municipio considera que cumple con los requisitos, la petición se remite a la consejería de urbanismo de la comunidad autónoma a fin de que dicte una resolución sobre esto según su reglamentación. Si es de este modo, la casa en cuestión, debe cumplir el CTE (CódigoTécnico de Edificación), las Normas de Habitabilidad y los Factores Urbanísticos. La primera es la normativa nacional, la segunda es autonómica y la tercera municipal. Si es de esta forma, la casa en cuestión, debe cumplir el CTE (Código Técnico de Edificación), las Reglas de Habitabilidad y los Parámetros Urbanísticos.

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Impulsa La Financiación A Empresas De Castilla Y León En 2022 Con Un Desarrollo Del 30%

Una de las mucho más populares, es sobre legislación de las casas de madera. Como decimos, hablamos de una pregunta común, pues la legislación suele ser un tema poco accesible y el campo de las casas de madera tiene datos aún poco conocidas. En la situacion que se dé luz verde para avanzar, es requisito que se encargue a un arquitecto la elaboración de un proyecto de obra detallado, que se remitirá al consistorio junto con la petición del permiso. Hay países en el mundo, como el caso de los USA, en que la normativa es mucho más clara en este sentido. Por ejemplo, es obligatorio que las viviendas de madera cumplan con unos rigurosos estándares de calidad y estar preparadas para sufrir inclemencias del tiempo como son los tornados o los huracanes. Debes tomar en consideración que hay una normativa específica para las casas de madera.

Como remarca la habitual, solo es posible construir la casa de madera en suelo urbanizable. Además de esto, por muchas ruedas que tenga una vivienda, siempre y en todo momento será necesario conectar los suministros de agua, saneamiento, electricidad, etc., que hacen que la casa no sea tan móvil como semeja. Conseguir un lote rústico para construir la vivienda de madera puede resultar considerablemente más económico que comprar un terreno urbano o urbanizable. Eso sí, ten presente que el lote rústico tiene que ser de de qué manera mínimo una hectárea para que puedas construir.

Pues la verdad es que, como ahora hemos dicho, el grado de prefabricación no afecta a toda la vivienda, siempre y en todo momento existen elementos que varían con el entorno o con las pretensiones del dueño. Por servirnos de un ejemplo, la cimentación de un mismo modelo de casa puede ser diferente en distintas parcelas, pues depende primordialmente del tipo de terreno de la parcela, de la hondura del terreno resistente, de la resistencia de este, del nivel freático, etc. También es dependiente bastante la pendiente del terreno, ya que los modelos de casas prefabricadas estándar acostumbran a estar pensados para parcelas lisas y aisladas. En ocasiones es requisito efectuar muros de contención, desniveles, desmontes, etc.

No obstante pensemos un poco, si el precio es inferior por algo va a ser. Por nuestra experiencia, el coste de una casa prefabricada cien% legal es similar al de una vivienda in situ, lo que frecuenta rondar los 1.000 €/m² de superficie construida. Es cierto que hay viviendas prefabricadas con precios ajustadísimos, digamos a unos 900 €/m², pero es que asimismo se pueden efectuar casas por este precio de exactamente las mismas calidades con constructores de la región. Todo depende de lo optimizado que esté del proyecto y de las calidades que se escojan. Existen algunas compañías que comercializan diferentes modelos de viviendas prefabricadas, de peculiaridades estándar que puedan acogerse a una amplia pluralidad de parcelas y de necesidades, que varían en función de su superficie. Si es capaz de autoabastecerse, sería lo mismo que una “caravana”.

Si procuramos prefabricar y concatenar adecuadamente todos los gremios, podríamos ingresar a vivir en 6 meses. En una casa usual es difícil que tengamos la posibilidad conseguirlo antes de un año. Aunque todo es dependiente de la responsabilidad y urgencia de la compañía constructora. Las casas pasivas acostumbran a tener un alto nivel de prefabricación, ya que utilizan materiales basados en la madera como el CLT, las vigas de madera laminada, los forjados compuestos y los tabiques ligeros. Existen ciertas empresas que comercializan este género de edificaciones, y ciertamente su grado de prefabricación es altísimo, pudiendo llegar a montarlas uno mismo. Existen muchos géneros de cabañas prefabricadas en el mercado, y la mayor parte están fabricadas en el extranjero, aunque distribuidas de forma directa por empresas locales.

¿qué Es Una Casa Prefabricada?

Este género de recursos muebles son viviendas móviles para las que, sin embargo, es necesario otro tipo de privilegios y licencias, aunque no de obra. La legislación en este capítulo es más flexible que la previo, aparte de permitir cambiar la localización de este género de bienes muebles. En la situacion que la vivienda de madera vaya anclada en el suelo con, por servirnos de un ejemplo, cimientos, hablamos de un bien inmueble. Son casas que tienen toma de luz y abastecimiento de agua pública. Es decir, para su construcción y colocación es requisito que pidas permisos para una vivienda de madera y cumplir con los requisitos que se recogen en la Ley Orgánica de Ordenación de Inmuebles y en el Código Técnico de la Edificación . De todos modos, son los mismos privilegios que se necesitan para crear una vivienda normal.