La inspección técnica de automóviles es un trámite obligatorio para todos y cada uno de los coches y motocicletas que tengan cuatro años o mucho más, y también para automóviles pesados de todo tipo, si bien con plazos y condiciones diferentes. En cualquier caso, la documentación que se precisa para pasar la ITV es aquella que acredite la propiedad del vehículo y sus datos de homologación. Hay ocasiones especiales que se tienen en cuenta en el decreto. Hay situaciones especiales que se tienen en cuenta en el momento de pasar la ITV. Es la situacion de vehículos que hayan sufrido algún incidente donde se haya visto afectado algún elemento de seguridad de los sistemas de dirección, suspensión, transmisión o frenado… o el bastidor o composición autoportante en los puntos de anclaje de alguno de estos órganos. Estos automóviles van a deber ser presentados frente a la inspección antes de su nueva puesta en circulación si de este modo lo indica el agente de la autoridad solicitado de la supervisión del tráfico.
Estos son los 4 documentos que te solicitarán para pasar la ITV. Desde las ITV SGS queremos facilitarte esto al máximo y mires lo simple que es. Para tu tranquilidad ahora te mostramos la documentación necesaria para pasar la ITV. Antes de efectuar la inspección técnica, es necesario comprobar que se llevan en la guantera los ‘papeles’ del coche. Además, en estos datos figuran el número de bastidor, la matrícula, la marca y la denominación comercial, con lo que será obligación que estos coincidan para no recibir una falta grave.
En Los Automóviles Con Ficha Técnica Electrónica, ¿De Qué Manera Se Sella La Itv?
Certificado de taller.Para esos que vayan a cambiar su vehículo, tienen que entender que cuando se hace una reforma de importancia, se necesita efectuar un emprendimiento de homologación y también tener un certificado de montaje de taller. Una vez se vaya a pasar la ITV, también se deberá presentar obligatoriamente este certificado de taller correctamente cumplimentado y firmado. Estos documentos son igualmente exigibles para los vehículos de alquiler.
Igual que pasa con el seguro, estos datos los pueden comprobar los empleados de la estación de forma online. La Asociación De españa de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Antes de Cristo-ITV) lo aclara en este comunicado. Pasar la Inspección Técnica de Automóviles es un trámite obligatorio para todos lo que están en circulación . No es nada complicado, singularmente si una vez llegas a la estación lo tienes todo listo, incluyendo los papeles.
La documentación de un vehículo Todo vehículo debe tener permiso de circulación y ficha técnica o tarjeta ITV en vigor para lograr circular legalmente. Hace unos años se demandaba también enseñar la póliza del seguro obligatorio y un justificante de pago, pero en este momento las estaciones de ITV tienen la posibilidad de comprobar telemáticamente si un vehículo está asegurado o no. Si no cuenta con una póliza en vigor, no va a poder pasar la inspección. En estas situaciones, el permiso de circulación del vehículo será intervenido, remitiéndolo a la Jefatura Provincial o Local de Tráfico donde haya sido matriculado el vehículo.
¿Utilizar Las Cámaras De La Dgt Para Multar Por La Itv? La Patronal Lo Ofrece
Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda esta época del mundo del automóvil y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Este archivo puede llevarse con exactamente la misma validez legal en la app miDGT, así que en las estaciones de ITV no deberían poner pegas. Sin embargo, puede que no cuenten con el lector de códigos QR que la herramienta de la DGT crea para enseñar el permiso. Para recibir confirmación de cita por correo, ingresar sólo la dirección de correo en el campo pertinente.
Del mismo modo, desde el momento en que no es obligatorio tener un recibo del seguro del vehículo, tampoco es obligación que se que se encuentra en las estaciones de la ITV, puesto que los empleados podrán preguntar si el automóvil se encuentra al corriente de pago en el momento en que entra para pasar el examen. Ten en cuenta que es obligación llevar el justificante de pago del seguro del turismo. Estos documentos son los indispensables para la identificación correcta del vehículo, que es la primera etapa del proceso de inspección. Volante entregado por la autoridad competente en el que se especifique la fecha de la primera matriculación y la matrícula del vehículo.
A fin de que esto no nos suceda, es indispensable llevar un mínimo de documentación como conductores. De esta manera, evitaremos que nuestro recorrido hasta la estación haya sido en balde y, no obstante, tenemos la posibilidad de someternos al escrutinio de los profesionales. Catálogo de estaciones ITVs Relación de ITVs, estaciones de Inspección Técnica de Vehículos, autorizadas por la DGT a los que asistir para efectuar inspeccione… Nuestra web es de carácter informativo y no representa a ninguna empresa relacionada con la ITV. Tampoco somos una entidad correspondiente, afiliada o gestionada por el Gobierno ni por cualquier agencia del gobierno, organismo público, entidad estatal o autonómica. Toda esta época de todo el mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
Los vehículos de empresa, tendrán que presentar también el CIF. En caso de que te hayan sustraído tu vehículo, es importante que lo notifiques a la mayor brevedad. Consulta los datos de tus automóviles Accede a los datos profesionales y administrativos de tus automóviles, si andas al día de la ITV, en el momento en que es la próxima revisión, o los da…
Automóviles de empresa.Si el vehículo que debe pasar la ITV está a nombre de una compañía o entidad, también deberá presentarse en la estación el CIF de las mismas. Asimismo, se produce una situación especialsi hay un cambio en el destino del vehículo, en cuya caso se va a deber realizar una inspección, anotándose en la tarjeta ITV el nuevo destino y la nueva fecha de inspección. [newline]En la situacion de la ITV de un coche de empresa, además de la relación del apartado anterior, se deberá enseñar el CIF de la compañía correspondiente. El manual de procedimiento de ITV señala que hay ocasiones particulares en las que el conductor deberá presentar otros documentos. Además de lo citado previamente, si el coche forma parte a una entidad empresarial, se deberá enseñar el CIF de la compañía correspondiente. Volante entregado por la autoridad competente, en el caso de retirada del original, en el que conste la matrícula y la fecha de la primera matriculación. Este volante va a tener una vigencia de 10 días, plazo en el que se deberá pasar la ITV.
Si la inspección es favorable, anterior presentación del informe, se devolverá el permiso de circulación. La entrada en vigor el pasado año de la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos -ITV- ha supuesto un control más completo. Además, como hasta la actualidad, los propietarios de los automóviles que deseen pasar la inspección de manera exitosa, deberán además tener una serie de documentación obligatoria, aunque no toda se deberá presentar de manera física. Todos esos dueños de automóviles que quieran pasar la inspección van a deber presentar una documentación obligatoria. Si sometes al vehículo a alguna modificación importante habrá de ser homologado en una estación de ITV. En un caso así, será preciso efectuar un proyecto de homologación y asimismo tener un certificado de montaje de taller.
A la hora de pasar la ITV de tu vehículo siempre y en todo momento puede aparecer la duda de qué es lo que hay que llevar a la estación. Va a depender del tipo de ITV que vayas a pasar, en tanto que para una inspección periódica la documentación será siempre y en todo momento exactamente la misma, pero si debes presentar tu vehículo por otro fundamento en uno de nuestros centros, la documentación ITV puede cambiar. En el siguiente repaso a los papeles precisos para pasar la inspección distinguimos entre ITV periódica (en este link tienes toda la información sobre los plazos) y también ITV no periódica (la obligatoria tras efectuar una reforma de relevancia en el vehículo, por ejemplo). Ten en cuenta que dentro de la app móvil miDGT tienes libre tu permiso de conducir y el permiso de circulación de tu vehículo, con la misma validez legal que los documentos físicos para conducir en nuestro territorio.