De hecho, 14 de las 15 poblaciones donde los precios son más caros están en la región mediterránea de la península y solo el municipio canario de Adeje se ubica en el top 10 del top. Por encima de todas las cosas, destacan las ciudades de las islas Baleares, Málaga y Alicante como las mucho más caras para comprar una vivienda. Aquí se encuentranCatalunya, donde el ayuntamiento más económico es Linyola, con 470 euros el metro cuadradoy Aragón, con el concejo zaragocí de Gallur teniendo de media 499 euros el metro cuadrado en lo que se refiere al precio de sus viviendas.
También en Galicia, en la provincia de Pontevedra, se encuentra este ayuntamiento que tiene enclaves como la Playa de Loira o la Playa de Mogor. El precio de las casas en este punto del mapa rondan los 1.010 euros el metro cuadrado. En la provincia gallega de A Coruña está este concejo de origen pesquero en el que se pueden comprar casas por un precio de 820 euros el metro cuadrado. Además de esto, al estar a las riberas de una ría, este núcleo urbano se encuentra mucho más protegido de los vientos y de las tempestades marinas. Concentran el mayor número de poblaciones con los costos de las casas a la venta por debajo de los 1.000 euros/m2. Campo de Criptana en Localidad Real, uno de los pueblos más baratos para comprar una casa.
Islas Canarias – Tanque (santa Cruz De Tenerife): 931 Euros/m2
El municipio del ranking fuera de ámbas Castillas es Puerto Serrano (439 euros/m2), en la provincia de Cádiz, seguido por Portillo de Toledo en Toledo (441 euros/m2), Carrión de Calatrava en Ciudad Real (445 euros/m2) y el municipio valenciano de La Pobla Llarga (448 euros/m2). Conoce aquí la lista de los 30 sitios de España mucho más económicos para comprar una casa. Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en el mismo instante. Los datos y costes contenidos en Invertia no se proveen siempre por ningún mercado o bolsa de valores, y tienen la posibilidad de diferir del precio real de los mercados, con lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda contraindicado emplear, almacenar, reproducir, enseñar, cambiar, transmitir o distribuir los datos presentados en Invertia sin permiso explícito por la parte de Invertia o del proveedor de datos.
A la hora de elegir la adquisición de una casa hay muchos factores a tomar en consideración. También los compradores tienen en cuenta la localización y la financiación. En la situacion del precio, no hay duda de que los precios en las zonas rurales y urbanas más pequeñas tienen los más accesibles del mercado. En España hay 815 ayuntamientos donde se proponen casas utilizadas en venta por debajo de los 1.000 euros/m2. 432 euros es la media del metro cuadrado de este pueblo toledano por el que pasa el Tajo. De seleccionar este pueblo, que cuenta con una historia como pueblo que se remonta a hace 1.200 años, como destino para vivir piensa que tiene apenas 3.000 pobladores.
Islas Baleares – María De La Salud: 1199 Euros/m2
En grupo, son menos de una cuarentena las localidades que solamente llegan a los 500 euros/m2. Esa cantidad se multiplica hasta los 815 ayuntamientos si se amplía el catálogo hasta los 1.000 euros/m2. Alcaudete de la Jara (316 euros/m2) en Toledo, sigue siendo el más accesible de España.
Ubicado en la costa Atlántica en la provincia de A Coruña y a 50 kilómetros de la ciudad más importante gallega se encuentra este núcleo que alberga una población que solamente supera los 5.000 habitantes. El metro cuadrado de la vivienda en este pintoresco enclave se acerca a los 930 euros el metro cuadrado. En la isla canaria de Lanzarote se encuentra este ayuntamiento cuyo precio medio en la vivienda sobrepasa los 900 euros por metro cuadrado. Asimismo cuenta con espléndidas playas como la del Ancla, la de Reducto o la del Jablillo, si bien, si lo quieres, puedes bañarte en el Charco de San Ginés, una laguna marina que entra hacia la ciudad. Singularmente cuando la vivienda habitual está en un destino de interior, pasar unos días en la costa en verano es un placer para muchos.
Castilla Y León – Bembibre (león): 442 Euros/m2
Aquí se pueden hallar casas desde los 446 euros el metro cuadrado. En el pueblo que vio nacer a Pedro Almódovar, las casas tienen un precio medio de 420 eruos por metro cuadrado. Con una población de algo mucho más de 3.000 personas, el ayuntamiento tiene diferentes atractivos como el Castillo de Salvatierra, una fortaleza de origen musulmán, o el Sacro Castillo-Convento de Calatrava La Nueva.
Le sigue la ciudad cordobesa de Fuente Obejuna (352 euros/m2), El Carpio de Tajo (Toledo, 357 euros/m2), Zujar (Granada, 386 euros/m2), Belmez (Córdoba, 392 euros/m2) o Almadén (Localidad Real, 398 euros/m2). Se trata del primer pueblo andaluz de la lista, en concreto de la provincia de Cádiz. A 100 kilómetros de la ciudad más importante gaditana, en el concejo el metro cuadrado está a 436 euros. Sin salir de la comunidad autónoma, el tercer pueblo mucho más barato de España está en Ciudad Real. Almadén tiene unos 5.500 habitantes y es famoso por sus minas de cinabrio, mineral del que se quita mercurio. Está a poco mucho más de 100 km de Ciudad Real y el valor medio del metro cuadrado ronda los 372 euros.
Peñarroya-pueblonuevo (córdoba): 429 Euros/m2
Ahora se ubican Bullas en Murcia (457 euros/m2), Bembibre en León (457 euros/m2), Pinos Puente en Granada (468 euros/m2), Briviesca en Burgos (473 euros/m2), Miguel Esteban en Toledo (476 euros/m2), Gerindote asimismo en Toledo (476 euros/m2) y Castuera en Badajoz (481 euros/m2). Los 3 últimos puestos los ocupan Calera y Chozas en Toledo (482 euros/m2), Chirivel en Almería (482 euros/m2) y Balaguer en Lleida (486 euros/m2). Aun cuando no dispones de un un alto presupuesto, existen muchos entornos económicos en los que comprarse una casa en la costa. Están repartidas por toda la geografía, desde Galicia hasta Murcia sin olvidar, naturalmente, a las islas. Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.