Ha pasado ya un año desde que la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 se transformó en el principal tema de preocupación y charla para la población habitante en España. Semana Santa es una fecha marcada en todos los calendarios laborales autonómicos puesto que, si bien sean periodos festivos que cambien cada año de fechas, da la posibilidad de tener un puente largo para poder reposar. Por ello, se encuentra dentro de los periodos de celebración más largos del año, pero no en todas y cada una de las comunidades autónomas se festejan igual estas fiestas.
De ahí, que esta fiesta laboral no se haya compartido con carácter general en toda la geografía española, con la excepción de dos comunidades autónomas. Alén del lunes de Pascua, que se va a poder disfrutar en ciertas comunidades autónomas de este país como festivo, el siguiente día marcado en colorado en el calendario laboral de los españoles también va a depender de cada autonomía. Más allá de que el Lunes de Pascua va a ser festivo en escasas zonas de España, muchas comunidades autónomas ya han comunicado en sus respectivos calendarios laborales que trasladarán esta fiesta a otro lunes. Por servirnos de un ejemplo, ciertas regiones trasladan este festivo cada día 2 de mayo gracias a que Día del Trabajo cae en domingo.
No Todas Las Comunidades Autónomas Contemplan Este Día Como Festivo En Sus Calendarios Laborales
Esta Semana Santa volverá a ser diferente a las precedentes, debido a las limitaciones por la pandemia de coronavirus. Hay cierre perimetral entre las comunidades autónomas, cada una tiene su propio toque de queda y no se celebrarán procesiones. El Viernes Santurrón es festivo nacional, pero el Jueves Santo y el Lunes de Pascua van a ser celebración en dependencia de la red social autónoma en la que vivas. Llega Semana Santa y todo el planeta fija su atención en el calendario laboral del 2022 para saber qué días son festivos y cuáles se trabaja.
Las fiestas de Semana Santa son cambiantes a lo largo de todo el territorio nacional. A partir de ahí, cada comunidad autónoma tiene disponibilidad para organizar el calendario laboral como más le convenga. La Semana Santa 2021 finaliza el día de hoy, lunes 5 de abril, con el popular como lunes de Pascua. Una fecha marcada en colorado en el calendario laboral de algunas comunidades autónomas. A pesar de que los días festivos por Semana Santa vienen marcados por el calendario autonómico, sólo algunas de las regiones lo celebran del mismo modo.
Lunes De Pascua, ¿En Qué Comunidades Autónomas Es Festivo Este 18 De Abril?
El próximo festivo que se disfrutará a nivel nacional será el 1 de mayo, Celebración del Trabajo, que este 2021 cae en sábado. Para hallar una festividad en toda España que se produzca de lunes a viernes va a haber que esperar al martes 12 de octubre, día de la Hispanidad. El Lunes de Pascua marca el objetivo de la Semana Santa, pero no en todas y cada una de las comunidades se considera día festivo. En concreto, el lunes de Pascua, asimismo popular como Pascua Granada, Segunda Pascua o Lunes de Pascua de Pentecostés, se considera festivo en el calendario laboral de las Islas Baleares, la Red social Valenciana, Navarra, La Rioja, el País Vasco y Cataluña. Durante la Pascua Florida, múltiples ayuntamientos catalanes celebran sus habituales romerías como la de los franceses en Sant Aniol d\’Aguja o la del coral en Prats de Molló. Por estas fechas asimismo se celebra la celebración mayor en Sant Feliu de Pallerols y en Barcelona perdura la celebración de Cors Muts, una tradición en la que diversas agrupaciones corales salen en pasacalle en el vecindario de la Barceloneta.
De hecho, existen algunas que ni siquiera imponen como día festivo el Jueves y Viernes Beato para lograr tomarse el Lunes de Pascua como festivo en substitución. Una vez se establece esta fecha del Domingo de Resurreción, el resto del calendario también se fija, desde el Domingo de Ramos que coincidió con la misma luna llena hasta el Lunes de Pascua, el último festivo de la Semana Santa. En el campo laboral, los días a tener en cuenta a nivel nacional suelen ser, principalmente, Jueves Santo y Viernes Santo —que en 2021 se han celebrado este 1 y 2 de abril— siendo las jornadas que por norma general son fiestas laborales en casi todo el territorio. No obstante, en la situacion del Jueves Beato, 1 de abril, las comunidades autónomas tienen derecho a substituir esta celebración nacional, de carácter remunerado y no recuperable, por otra que le sea propia.
Más allá de que este año los cierres perimetrales van a impedir los viajes más habituales por estas datas, a buen seguro estos días de fiesta son bien aprovechados para comprender a fondo las respectivas comunidades autónomas. Hay que rememorar que, excepto las islas Canarias y las Baleares, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas ya han concretado un marco común de limitaciones para la Semana Santa 2021 que incluye el confinamiento perimetral. Sabiendo esto, al tiempo que el Viernes Beato, 2 de abril, se ha considerado festivo en toda España; el Jueves Beato fué una día habitual de trabajo en 2 comunidades autónomas, que se desmarcan del resto de zonas que sí mantienen el festivo. Hablamos de Cataluña y la Red social Valenciana, territorios en los que se compensa este día con el Lunes de Pascua, que también es festivo autonómico en las islas Baleares, La Rioja, País Vasco y Red social Foral de Navarra.
Es el caso de Santander que festeja la Virgen del Mar, Ciudad Real, donde tiene lugar la romería de Santa María de Alarcos, Zamora con su clásico romería de La Hiniesta o el ayuntamiento madrileño de Getafe. De esta manera, hay comunidades que eligen Jueves Beato como día festivo y otras que trasladan esta fecha al Lunes de Pascua, el siguiente al domingo de resurrección. También hay otras, afortunadas, que extienden las vacaciones desde Jueves Beato (que este año cae en 1 de abril) hasta el mencionado lunes , dando rincón un largo puente festivo.
El Lunes de Pascua es precisamente el día que marca el fin de la Semana Santa en varias comunidades, a diferencia de otras que la concluyen con el Domingo de Resurrección. Por este motivo, es de vital importancia consultar el calendario de cada red social para determinar qué días son festivos y cuáles no lo son. Muchos trabajadores y trabajadoras tienen presente desde principios de año cuándo dispondrán de estas fiestas y qué días serán festivos en su comunidad autónoma, para así poder marcar en el calendario aquellas jornadas en las que no se debe asistir al trabajo, pero que sí son retribuibles. Por último, hay que aclarar que el calendario lectivo es diferente en Semana Santa al calendario laboral. Los institutos, institutos y universidades ya empezaron las vacaciones el pasado jueves 25 de marzo o el viernes 26, y no volverán a abrir las salas hasta el Lunes de Pascua o el martes 6 de abril, dependiendo asimismo de la red social autónoma.
Siempre tiene sitio el quincuagésimo día siguiente del domingo de Resurrección y aunque tiene un trasfondo claramente espiritual, se cree que el fondo histórico de esta celebración es más antiguo con un origen agrario de agradecimiento por la cosecha lograda. Si deseas ver achicado el impacto de la propaganda puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las virtudes exclusivas de los suscriptores. De cualquier manera, sí hay una secuencia de salvedades que permiten el viaje entre zonas, más allá de que se requiere una documentación que acredite cada caso.
Por eso, este Lunes de Pascua, 18 de abril, se considera festivo autonómico en las comunidades de Cataluña, La Rioja, Navarra, Red social Valenciana e Islas Canarias. Este Domingo de Pascua las vacaciones llegan a su fin para la mayor parte de españoles, pero no para todos. En varias comunidades autónomas el próximo lunes 18 de abril, el Lunes de Pascua, es asimismo festivo y por consiguiente, no laborable. Como se puede comprobar, Baleares, Navarra, La Rioja y País Vasco son las únicas comunidades autónomas que tienen fiesta tanto el Jueves Santo como el Lunes de Pascua, por lo que en estos territorios la Semana Santa tiene menos días laborables. El resto escogen entre uno u otro, dejando el Viernes Beato como único día de fiesta común. Además del municipio catalán, hay otras ciudades españolas que asimismo tienen marcado como festivo el 24 de mayo en su calendario laboral.
El festivo principal de Semana Santa es el Viernes Beato, que este año cae en el 2 de abril. Es el único día señalado como celebración en toda España, al paso que durante el Jueves Santo y el Lunes de Pascua tendrás vacaciones dependiendo de la comunidad autónoma donde vivas. Concretamente, son seis las comunidades autónomas en las que el primer día de la semana 5 de abril va a ser festivo. Hablamos de Cataluña y Red social Valenciana , al lado de islas Baleares, La Rioja, País Vasco y Red social Foral de Navarra. En esta coyuntura, a pesar de que este año no se pudo viajar como en otras ocasiones, la duda recurrente de de qué forma cae la Semana Santa en 2021 no decae hasta el último minuto para tener también en cuenta exactamente en qué territorios es festivo este 5 de abril, Lunes de Pascua, tras superarse el Jueves y el Viernes Santo. Los días claves de esta semana de festividades se determinan en función del calendario lunar, de acuerdo con lo que explica Europa Press, con lo que el domingo posterior a la primera luna llena que tiene sitio tras el equinoccio de primavera se fija el Domingo de Pascua (o de Resurreción), que en esta ocasión ha coincidido con el 4 de abril al haber plenilunio el 28 de marzo.