En el caso de choque, el cinturón de seguridad constituye una enorme protección, pero si está en contacto directo con la piel puede ocasionar lesiones graves. La tela de la remera, aun siendo muy delgada, resguarda la piel de esas quemaduras. Que sea verano y quieras quitarte el calor de encima no es excusa para comer helado o beber un refresco al volante. Sólo está permitido hacerlo con el coche correctamente estacionado, no cuando estás frente a un semáforo en rojo o en un atasco. La multa puede ser de hasta 200 euros, si bien no supone pérdida de puntos en la mayoría de los casos.
Además de complicar la conducción, puede suponer un percance mayor para el conduzco en el caso de avería o accidente. Hace semanas hablábamos de cosas similares, cuando sacamos a la palestra la oportunidad de ganarnos una multa si conducimos en chanclas. Si conducir sin camiseta nos condiciona la libertad de movimientos o afectar a la seguridad en la conducción… nos puede caer una sanción. En aras de la seguridad vial, se ha querido implicar a los copilotos y acompañantes en una conducción responsable. De esta forma, se imponen multas para las situaciones de discusión o muestras de cariño dentro del vehículo al conductor.
Multa Por Ir Sin Camiseta En El Coche
Aparte de inseguro, conducir sin remera en verano puede implicar una multa de la DGT, si bien esta conducta no esté recogida específicamente en la legislación. Y hablamos de una multa que puede ser de hasta 200 euros y la retirada de tres puntos del carné. Llega el verano y, por consiguiente, las altas temperaturas que invitan a pasar unos días en la playa. En esos sitios de la costa es frecuente que algunos conductores realicen cortos trayectos sin remera. Precaución, pues, aparte de inseguro, conducir sin camiseta en verano puede implicar una multa de la DGT.
Lo cierto es que, conducir sin camiseta es inseguro y puede ser peligroso, por el hecho de que el cinturón está en contacto directo con tu piel y, en el caso de accidente, puede provocar graves daños, como quemaduras, gracias a la fricción contra la piel. Esto es, un conductor debe ponerse al volante en las mejores condiciones siempre y en todo momento. Por consiguiente, circular con o sin elementos que dificulten la conducción o que puedan suponer un peligro para el conductor pueden ser motivo de sanción. Puede suceder asimismo que un agente considere que conducir con el torso desnudo, singularmente en la situacion de las mujeres, puede distraer al resto de conductores, incrementando el peligro de incidente. No existe en el Reglamento ningún producto que especifique claramente si conducir con el torso desnudo está o no tolerado. El Código de Conducción señala simplemente que el conductor debe estar en plenas facultades y en las mejores condiciones para tener pleno control del vehículo.
Otras Noticias Sobre Formas De Proceder Que Se Tienen La Posibilidad De Multar
En un caso así de situaciones se entiende que tienen la posibilidad de llegar a suponer exactamente la misma distracción que si el conductor fuera ebrio. Debemos entender que en casos como estos la multa se impone directamente al acompañante, no al conductor, a menos que este sea menor de edad, en tal caso sí que iría de manera directa al conductor. Pero ir sin remera en el vehículo puede ser muy peligroso; la razón es que, en caso de incidente, el cinturón de seguridad puede ocasionar graves quemaduras, debido a la fricción contra la piel desviste. A pesar de que la ley no prohíbe estrictamente esta práctica, la Dirección General de Tráfico enseña que es un acto muy peligroso y que pone en riesgo la circulación. Es por este motivo que el organismo no le deja ni al conductor ni al resto de ocupantes del vehículo circular así. Incluso con ropa, la presión del cinturón de seguridad y del airbag en el transcurso de un incidente pueden generar lesiones al conductor y a los usuarios.
En la situacion del artículo 18.1 este hace referencia a la obligación del conductor de mantener su libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, además de mantener en todo momento la posición correcta. Por otra parte, el artículo 17.1 establece que los conductores deben estar en todo instante en condiciones de supervisar su vehículo. Recordamos, para que quede claro, que el Reglamento General de Circulación no contempla una ley específica que prohíba de forma directa conducir sin remera, pero son varios los artículos que hacen referencia al atuendo, la libertad de movimientos y la correcta atención a la conducción en la vía por la que circulemos.
¿se Puede Conducir Con Chanclas O Sin Camiseta?, ¿y Con Una Gorra O Pamela? Estas Son Las Multas A Las Que Te Enfrentas
Sacar el codo por la ventanilla nos puede costar lo mismo que conducir sin camiseta. Si el copiloto escoge sacar los pies por la ventanilla recostándose en el taburete, más de lo mismo, incluso aquí la sanción puede ser mayor dependiendo del riesgo de la situación. Sacar el cuerpo o solo la cabeza por el techo del sol en movimiento… mucho más de lo mismo. Ni se te ocurra circular con el portón trasero abierto para que “circule” el aire.
En el papel de denuncia efectuada por el agente de tráfico, como infracción/precepto se indicaría los artículos 3.1, 17.1 y 18.1 , al tiempo que en el apartado de “Observaciones” es donde se indicaría una de las prácticas habituales que suelen realizar conductores y acompañantes en verano en el momento en que viajan en un automóvil. No cabe duda de que el cinturón de seguridad es el elemento de seguridad más importante de un vehículo. Pero asimismo se puede convertir en un factor arriesgado si no se presta atención.
De nuevo recordamos aquí los artículos 17.1 y 18.1, ahora mencionados en el reportaje anterior donde decíamos que nos tienen la posibilidad de multar por conducir con chinelas, y añadimos el 3.1, en el que diríase que “no emplear remera podría producir lesiones en el caso de activarse el cinturón de seguridad”. Igual que conducir con chanclas, hacerlo sin remera no forma por sí sola una infracción al reglamento. No obstante, el agente puede considerar que ir con el torso desvisto pone en peligro tanto al conductor como a los pasajeros en el caso de incidente. Esto ocurre por el riesgo de quemaduras ocasionadas por el cinturón de seguridad.