El registro electrónico de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social dejará la presentación de escritos, peticiones, comunicaciones y documentos anejos todos y cada uno de los días del año, durante las veinticuatro horas del día. La hora oficial va a ser la pertinente a la de la península y el archipiélago balear. Este servicio deja presentar por registro electrónico, en nombre propio o en representación de otra persona, escritos, peticiones o comunicaciones cuya presentación no esté contemplada en un servicio específico de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. A quienes, en nombre propio o en representación de otra persona, quieran presentar por registro electrónico escritos, peticiones o comunicaciones dirigidas al Centro Nacional de Seguridad Socialcuya presentación no esté contemplada en un servicio concreto de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. No se aceptarán solicitudes de Ingreso Mínimo vital a través de este servicio. La Seguridad Popular ha habilitado un canal provisional para permitir la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones urgentes y también improrrogables para su tramitación por la parte de las Direcciones Provinciales de cada una de las entidades gestoras únicamente facilitando sus datos personales y de contacto.
Anexe la documentación acreditativa o, en su defecto, declaración responsable que encontrará a continuación en el desplegable «Documentación adjunta» (máximo 10Mb). Los formularios y modelos oficiales están accesibles a través del siguienteenlace . Si la documentación es anexada de manera exitosa aparecerá un cuadro señalando que el proceso se ha completado al 100% por todos los ficheros anexados.
Documento Boe-a-2009-21171
Anexe la documentación acreditativa (máximo 10Mb). Los formularios y modelos oficiales están alcanzables a través del siguiente link. Esta web no tiene ninguna relación con las Administraciones Públicas. La información se facilita con carácter meramente orientativo. Confírmela en los Boletines oficiales (legislación española), servicios de información de la Administración pública o con su asesor legal.
Si no logra cita previa para ser atendido en persona, no posee medios de identificación segura para realizar el trámite usted mismo por internet y no desea que otra persona lo lleve a cabo en su nombre, puede enviar un escrito a la Seguridad Social. Si es otra persona la que envía el escrito o solicitud en su nombre, cuando empiece el procedimiento y se identifique, marcará la opción de “actuar como gerente” y usted tendrá que adjuntar en la documentación que manda, un escrito de autorización, como el que puede ver aquí. A) Si tiene certificado digital, clave o DNI electrónico propio, identificándose en el sistema. Tenga en cuenta que, en esta modalidad de envío, su escrito o solicitud no se formalizará en el Registro Electrónico de la Seguridad Popular y no se generará un justificante de su envío. Asimismo le informamos de que puede ser preciso que contactemos con usted para acreditar su identidad, contrastar los datos y documentación remitida o, en su caso, requerir documentación adicional. Este canal es accesible desde la propia portada de laSede Electrónica de la Seguridad Socialdonde puede acceder de manera directa a los formularios habilitados por el INSS, la TGSS y el ISM (Presentación de escritos, formularios y peticiones).
Sugerencias Esenciales Para Emplear El Servicio De Envío De Documentos Online
Petición alta de acreedor del sistema de Seguridad Popular. Baja en el censo agrario de trabajadores Régimen Particular Agrario por cuenta extraña. Baja de trabajadores en el Régimen Particular de Empleados de Hogar intermitentes. Alta de trabajadores en el Régimen Especial de Usados de Hogar discontinuos. Baja de trabajadores en el Régimen Especial de Usados de Hogar fijos.
Dispone de formularios y modelos de petición aquí. Este servicio está accesible a través delRegistro Electrónico, donde, además, si usted ha recibido un requerimiento, una comunicación o quiere presentar documentación relacionada con un archivo recibido de la Seguridad Popular va a poder hacerlo. Si elabora una solicitud, no olvide remitir copia de suDNI o archivo identificativo y la documentación acreditativay, dentro de lo posible, en un único envío para hacer más simple su tramitación. En laweb de la Seguridad Socialencontrará los modelos de formularios de solicitud para estas gestiones.
En ese cuadro también podrá suprimir ficheros anexados que finalmente no quiera integrar a su comunicación antes de mandarla. Cuando el ciudadano accede, se abre una página explicativa del empleo de este servicio donde se advierte de su provisionalidad y de la necesidad de presentar únicamente escritos urgentes. Además, si la petición transporta aparejada la presentación de un modelo preciso, hallará un link para buscar y bajar el pertinente. La responsabilidad de la administración del registro electrónico, para todos los trámites y procedimientos reseñados, recaerá en el órgano que ostente la competencia en la organización de la Secretaría de Estado de la Seguridad Popular.
Puedes mandarla sin necesidad de firmar. Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía (ordenador, móvil…). Escoja el tema al que hace referencia su solicitud o comunicación. La provincia de trámite señala la Dirección Provincial del Centro Nacional de la Seguridad Social a la que usted quiere regentar su documentación.
Por servirnos de un ejemplo, en la situacion del INSS va a poder pedir las pensiones y posibilidades del Sistema de Seguridad Social (jubilación, prestación por nacimiento o precaución de hijo, viudedad, etcétera.), soliciar la Tarjeta Sanitaria Europea, hacer llegar el fallecimiento de un pensionista, etcétera. Este canal está habilitado para esos ciudadanos que no dispongan de certificado digital o registro en laplataforma cl@veya que ellos pueden y deben proseguir entrando por esta vía a los trámites que quiera realizar por medio de laSede Electrónica de la Seguridad Social. Puedes pedir y recibir reportes en tu domicilio. Para esto ten presente que la Seguridad Popular debe tener actualizado tu domicilio. Puedes modificarlo manda una petición escogiendo la categoría Ciudadano/trabajador y seleccionando el trámite Comunicación y variación de datos de contacto/Dirección. Para conseguir un Informe de vida laboral o de bases de cotización, efectuar algún trámite relativo al empleo de hogar o autónomo, o tus consultas sobre pagos y deudas, manda una solicitud desde el Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (Import@ss).
Modifique los valores del navegador para permitir que se ejecute Javascript. Consulte la documentación para obtener instrucciones concretas. Si es requisito, la documentación relacionada con el trámite que hayas seleccionado.
Puedes efectuar trámites relacionados con pagos y deudas con la Seguridad Popular. Si trabajas por cuenta propia lograras hacer llegar incidencias similares con los plazos de alta, baja y variaciones, domiciliaciones de cuotas o realizar gestiones sobre bonificaciones. Puedes mandar tu solicitud cualquier ocasión. Si es necesario, contactaremos contigo a través del correo o el teléfono que has comunicado. Le recordamos la necesidad de llevar a cabo un empleo responsable de este canal para asegurar la correcta y eficaz prestación del servicio.
En el caso de la TGSS, mediante este formulario podrá gestionar altas, bajas y modificación de datos de afiliación de trabajadores, empleadas de hogar, etc.; pedir su informe de vida laboral y resto de trámites relacionados la cotización y recaudación. Finalmente, en el Caso del ISM podrá solicitar las pensiones y posibilidades que administra esta entidad, soliciar la expedición de duplicados de diplomas de formación y el resto de trámites. Para gestiones relativas a los trabajadores del mar,accede desde la opción sin certificado al servicio Presentación de otros escritos, peticiones y comunicaciones. Para un adecuado funcionamiento de esta vía excepcional de presentación de solicitudes y comunicaciones es indispensable su colaboración y la utilización responsable de los servicios públicos. Muchas gracias por su colaboración.