Se Pierden Los Días De Libre Predisposición Estando De Baja

Soy Catalana el día de la Mona que siempre y en todo momento cae en Lunes lo pierdo. Mi convenio es del detallistas supermercado y comibles. No comentan que contamos derecho a 14 festivos por año??? No se alguien puede dar luz a todas y cada una estas cuestiones….. Los días de asuntos propios no suelen considerarse como días de vacaciones, y tienen una regulación diferente, y hay que interpretarlo según lo que diga el convenio. Si la negociación colectiva lo consideraran vacaciones, aumentaría el día de vacaciones y no establecería días de privilegios remunerados.

Si tienes 4 días de asuntos propios establecidas en el convenio colectivo, con los datos que indicas, entiendo que no existe esa causa para la negativa. Si no existe diferencia en el convenio no hay que dar menos días a los trabajadores a tiempo parcial. Todo va a depender de lo que indique el convenio colectivo.

Mi pregunta es; ¿tengo derecho aunque sea a un día de temas propios? No hay duda de que los funcionarios públicos sí que están en su derecho a días de asuntos propios, populares cotidianamente como moscosos en honor al ministro que los instituyó en 1983. A juicio de los demandantes, la fundación se encontraba infringiendo el apartado K del artículo 54 del convenio colectivo. RESUMENEl art. 41 del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio de la Red social Valenciana contempla un permiso remunerado para asuntos propios de un día de duración.El Tribunal supremo estudia si debe considerarse como permiso recuperable … No obstante, en el sector privado la posibilidad de disfrutar de días de asuntos propios, no es una cuestión unilateral que dependa de la empresa. Por consiguiente, si tienes ganas de saber si tienes o no derecho a días de temas propios deberás comprobar el convenio colectivo o tu contrato de trabajo.

¿Se Reducen En El Caso De Incapacidad Temporal O Por No Trabajar El Año Entero?

Para su concesión o denegación la Administración debe sopesar los intereses particulares del empleado público y las pretensiones del servicio, necesidades que habrán de ser determinadas atendiendo a la posibilidad actualmente en el que se piden. En las empresas privadas, los trabajadores van a tener días de asuntos propios si lo reconoce el convenio colectivo o recuerda con el empresario. La regulación de la relación laboral entre los trabajadores y las empresas se recoge en el Estatuto de los Trabajadores .

se pierden los dias de libre disposicion estando de baja

En mi empresa contamos con 22 días de vacaciones y 2 días de libre disposición retribuidos o la parte proporcional según la duración de la relación laboral. Como trabajadora tengo derecho a gozar de los días de vacaciones cada un año (22 días) si he tenido una baja laboral de 8 meses. ¿Prosiguen las mismas directivas que las vacaciones o no? Por el hecho de que en el ET solo se menciona el concepto «vacaciones». Si viene recogido en el convenio, no os tienen la posibilidad de denegar el derecho.

Empleados Del ámbito Privado O Por Cuenta Extraña

¿no se piensa que gobernantes con plaza fija y también interinos tienen exactamente los mismos derechos y obligaciones? Habría que ver que es lo que dice el convenio al respecto. Las vacaciones se debe disfrutar en el año natural como explico en esta entrada, aunque algunas veces se admite disfrutarlas en el año siguiente. Nunca se pueden gozar de manera unilateral o solicitarlas con poco tiempo de antelación, el estatuto habla de dos meses, aunque se puede lograr un convenio con el empleador para disfrutarlas. Además, habrá que analizar si generas vacaciones durante ese permiso no retribuido. Mi pregunta es; ¿tengo derecho aunque sea a un día de temas propios?

se pierden los dias de libre disposicion estando de baja

Lamento no poder guiarte, en tanto que en esta sección no examinamos convenios colectivos específicos por una cuestión de tiempo. Es dependiente de lo que afirme el convenio colectivo con en comparación con preaviso. Por tanto, no tienes por qué razón ofrecerle ninguna justificación a tu empresa.

El Derecho A Los Días Por Asuntos Propios Se Compara Al De Vacaciones A Efectos De Disfrute En El Caso De Baja Laboral

El artículo 48 establece «Permisos de los funcionarios públicos», y con lo que tu comentas no eres un funcionario publico. Ignoro si existe alguna sentencia que lo ha concedido. Por ende, salvo que el convenio colectivo establezca otra cosa, no se tiene derecho a días de temas propios. Lo cierto es que pocos convenios establecen el derecho a los trabajadores a tener estos días.

Conque, si solo te lo han comunicado verbalmente, podrías pedir este escrito. Pues si consideras que la causa aducida por la compañía es arbitraria, podrías usar ese escrito para denunciar o demandar a la compañía. Efectivamente, el Tribunal Supremo comprende que los días de libre disposición no computan como tiempo de trabajo efectivo, a menos que el convenio colectivo reconociera lo contrario. Es decir, extraordinariamente, sí que sería viable que esos días fuesen considerados como de trabajo, y computaran por ello, si de este modo lo reconociese su convenio.

Habría que ver que es lo que afirma el convenio, para saber si se tiene derecho o no al permiso remunerado de asuntos propios. Es dependiente de lo que afirme el convenio colectivo de app. Conque sería importante entender el convenio colectivo que aplica, o si existe acuerdo por escrito y firmado por los trabajadores sobre esas reglas para gozar de esos días. La compañía no puede establecer ninguna norma interna que contravenga los derechos reconocidos en el convenio colectivo.

Proximamente me acogeré a un permiso no remunerado de 3 meses. Dicho permiso lo puedo gozar una vez cada 2 años con hasta 6 meses de duración desde el instante en que terminó el último permiso pedido. Por tanto, no tienes por qué razón ofrecerle ninguna justificación a tu empresa. Cree que fueron creados para conseguir resolver cuestiones personales de cualquier naturaleza mientras te ausentas de tu puesto. Algunos convenios colectivos suelen indicar métodos y plazos concretos para realizar esta petición. “O sea, a diferencia del régimen de vacaciones, este permiso puede repartirse a conveniencia del empleado de la Administración sin precisar justificación de ninguna clase, sin embargo, se pide previa autorización del órgano competente.