Y hoy, lo cierto es que la lluvia y las inclemencias meteorológicas tienen la posibilidad de aguar la fiesta a más de un cofrade tanto en Sevilla, particularmente, como en Andalucía, en general. Se aproxima la Semana Santa y todos los cofrades están con la mirada en el cielo, ante la oportunidad de que las lluvias y las inclemencias meteorológicas logren aguar la semana mucho más aguardada en ciudades como Sevilla. Para el Lunes Beato, no obstante, se estima un 80% de probabilidad de lluvia en Cádiz.
Pronóstico similar el que da Tiempo.com, de Meteored, para Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos. Para el Lunes Santurrón se complica algo más, con lluvias enclenques a lo largo de toda la día y hasta un 30% de oportunidad de que el agua lleve a cabo aparición por las calles de Sevilla. Las temperaturas tienden a subir en todo el país, aunque las máximas podrían bajar sutilmente en el Cantábrico oriental, sobresaliente Ebro y Pirineos.
Hasta Un 80% De Posibilidad De Lluvia Para El Martes Santurrón En Sevilla
Hay que tomar en consideración que de cara a Domingo de Ramos llegará un frente atlántico por el noroeste de la península que dejará lluvias a lo largo de elviernes 8 de abril en gran parte del estado, Lastemperaturas sufrirán un descenso pero es una tendencia que se corregirá el domingo mismo. Bastante peor tiempo se espera para el Martes Santurrón, con hasta un 70%-80% de posibilidad de lluvias a lo largo de toda la tarde, lo que complicaría un discurrir lógico de la jornada de Semana Santa en Sevilla. Para el Lunes Beato se esperan cielos nublados con precipitaciones persistentes . Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 12 a 13 grados y una máxima de 21 grados , siendo el descenso aparentemente mayor debido al viento y a la humedad. Con la llegada del Domingo de Ramos, en cambio, aumentaría también la probabilidad de lluvia, alcanzando un 20% en algunas horas de la tarde.
El meteorólogo Juan Antonio Salado dió una predicción para los primeros días de la Semana Santa. Indica que con un nivel medio de confianza el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión los cielos se mostrarán con intervalos nubosos con inclinación a poco nublado. [newline]En la Península se prevé una inclinación a la estabilidad, generalmente con tiempo estable y sin precipitaciones. No obstante, en Baleares, Red social Valenciana y ambiente de Murcia proseguirá una situación de inestabilidad, con cielos anubarrados o cubiertos y precipitaciones. En la Península se prevé una inclinación a la seguridad, normalmente con tiempo persistente y sin precipitaciones.
Jueves Santo 14 De Abril
Afín a lo que ocurriría el Sábado de Pasión, cuando se pasaría de cielos anubarrados a mucho más cubiertos. Predominio de poco anubarrado o despejado en el resto, si bien con alguna nubosidad de evolución en el interior peninsular y también intervalos nubosos al principio en Cataluña y el norte de la red social Valenciana.. Y de esta manera espera que siga el tiempo el fin de semana, con tiempo «relajado y persistente» y lluvias limitadas a puntos apartados del radical norte de la Península. Por tanto, y partiendo de esta predicción, López Cotín ha apuntado que para la Semana Santa, que se celebra del diez al 17 de abril, no se desecha la aparición de tormentas recluidas, algo bastante recurrente en los meses de abril y mayo. Se trataría, en todo caso, de precipitaciones no bastante rebosantes en lluvias, recluidas y muy locales, pero suficientes para ofrecer al traste con los cortejos penitenciales, que llevan unos cuantos años sin salir a la calle a consecuencia de la pandemia del Covid.
Ahora se puede entender qué género de ropa meter en las maletas y bajo qué condiciones meteorológicas se van a hacer los desplazamientos de la primera fase de la operación salida. Con el Viernes de Dolores muy cerca, las previsiones meteorológicas para Semana Santa cada vez son más fiables. AEMET apunta que la posibilidad de lluvia es baja o nula para el primer fin de semana en la provincia de Cádiz, con máximas de 18º el viernes y el sábado y temperaturas que alcanzarán los 22º el domingo.
¿qué Tiempo Hará En La Semana Santa De Sevilla De 2022?
No te pierdas toda la actualidad sobre la previsión de lluvia, temperaturas y viento en Semana Santa y mantente al tanto de todas y cada una de las rutas, trayectos de procesiones y cofradías en esta localidad de Interés Turístico Internacional. En justo una semana va a haber penitentes por las calles de Sevilla, hecho que no ocurría desde el 2019. Es por este motivo que el único elemento que impediría la salida de las cofradías es la lluvia. Los meteorólogos empiezan a dar unas primeras predicciones que pueden cambiar en apenas horas. Las temperaturas máximas cambiarán poco en las islas, pero van a subir con claridad en la Península.
Para la Semana Santa, en cambio, se espera un cambio en la situación meteorológica, aunque no por ello va a desaparecer el agua. Todo el mundo mira al cielo para ver si las lluvias evitarán que los penitentes vuelvan a las calles enSemana Santatas dos años de pandemia. Prácticamente todo el país el día de hoy ha amanecido con lluvias que se han producido o bien a lo largo de la madrugada o bien en todo el día. Y si bien mañana se repetirán en muchos puntos del país, todo apunta a que desde el jueves estas desaparecerán en prácticamente todo el territorio.
También, se aguardan nubes bajas en el prominente Ebro y también interior de Galicia y Cantábrico, con alguna lluvia enclenque en la parte oriental del área. Casi todo el país hoy ha amanecido con lluvias que se han producido o bien a lo largo de la madrugada o en todo el día. Y si bien mañana se van a repetir en varios puntos del país, todo apunta a que desde el jueves estas van a desaparecer en prácticamente todo el territorio. LaSemana Santa de 2022 ahora está muy cerca, con lo que las previsiones meteorológicas empiezan a arrojar datos más precisos sobre qué tiempo hará en España durante los días festivos.