De esta manera lo anunció el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, a lo largo de la rueda de prensa posterior al Consell. El Govern ha pedido un refuerzo policial para prevenir formas de proceder de peligro en zonas turísticas y ha acordado prorrogar el acuerdo de medidas sanitarias hasta el 11 de julio, sin relajar las restricciones en vigor esperando de ver cómo evoluciona la incidencia sanitaria. Lo primero a tener en consideración es no viajar si tiene síntomas compatibles con el covid como fiebre, tos o dificultad respiratoria en los últimos 14 días. Por supuesto, tampoco puede viajar si fué diagnosticado con el virus en los últimos 14 días. Por lo relacionado a Canarias, se va a tener presente a los que lleguen a sus islas para llevar a cabo escala, ya sea con destino español o extranjero, y a los pobladores de la autonomía que hayan estado fuera por un tiempo inferior a 72 horas. Conoce cuál es la normativa para los turistas que quieran viajar a las islas este verano.
En Canarias, la prueba tiene “un precio especial” para los no habitantes si se hace en uno de los laboratorios concertados por el Servicio Canario de la Salud. Además de esto, en cualquier laboratorio público o privado acreditado por las autoridades competentes se puede realizar asimismo la prueba diagnóstica de infección activa. La apertura de España a los turistas de todo el mundo no impide que los nacionales tengan que estar vacunados para lograr entrar en los archipiélagos o enseñar una PCR o prueba de antígenos negativa. Quienes no cumplan con los requisitos precedentes, van a deber presentar una PCR o test de antígenos con resultado negativo que van a deber haberse hecho 72 horas antes de viajar.
Habitantes Y No Residentes Que Lleguen A Las Islas De Otras Comunidades Autónomas
El progreso en la estrategia de vacunación y la mejora epidemiológica han permitido cambiar los requisitos de control sanitario de entrada en las islas Canarias y Baleares. La documentación que acredite el resultado negativo debe ser el original y estar escrito en castellano, inglés, alemán o francés. Si es imposible obtenerlo en estas lenguas, el certificado o la documentación justificativa deberán ir acompañados de una traducción al español, realizada por un organismo oficial. Antes del viaje hay que llenar el formulario y mandarlo a las autoridades sanitarias a partir de 48h antes del vuelo.
La gente que viajen a las islas de países fuera de la UE y que no están incluidos en la lista anterior, van a deber presentar certificados de prueba diagnóstica del virus -PCR o TMA- con resultado negativo. Además van a deber cumplimentar un formulario de salud pública llamado“Formulario de Control Sanitario”. En el caso de los inmunizados, deberán estarlo con una vacuna aprobada en la UE o autorizada por la Organización Mundial de Salud. Una vez se ha rellenado el formulario, el pasajero obtendrá un código QR que debe presentar, impreso o en formato digital, en el punto de control sanitario a su llegada a Baleares. La opción del aislamiento en el lugar deseado de viaje también la contempla en un supuesto el Ejecutivo de Canarias, que determina que, si el viajero no se realiza la prueba de ninguna de las dos formas, “deberá almacenar aislamiento en su residencia a lo largo de diez días”. En el supuesto “inusual” de que el pasajero no se hubiera efectuado la prueba en las 72 horas previas a su llegada, se deberá aislar en su residencia y realizarse la prueba tras 72 horas.
Dónde Y De Qué Forma Pedir Una Pcr Gratuita Para Quienes Vuelven A Ibiza
En el caso de que no se presente la documentación los tripulantes no van a poder desembarcar y deberán someterse a una prueba diagnóstica en el período máximo de 48 horas posteriores a su llegada y hasta que se disponga del resultado deberá mantenerse en cuarentena. Presentar prueba diagnóstica de la covid-19 , cartilla de vacunación o certificado médico. Si has sido vacunado total o parcialmente del virus o lo pasaste en los últimos 6 meses no es requisito presentarlo. Se permite la entrada a Baleares tras haber recibido la pauta completa devacunación contra la COVID-19a lo largo de los 8 meses previos o una dosis por lo menos 15 días antes del viaje y siempre durante los 4 meses previos. La subida de la incidencia en prácticamente toda España ha provocado que los pasajeros de todas y cada una de las comunidades autónomas, salvo Ceuta, deban someterse a un control sanitario para acceder desde la Península a las Islas Baleares.
De cara al verano, los españoles reservan sus vacaciones en zonas costeras como las islas Canarias y las Baleares. Sin embargo, ambas autonomías piden una serie de requisitos para esos pasajeros que deseen entrar en su territorio para asegurar un turismo responsable y respetuoso con la situación de pandemia. Someterse a un test rápido de antígenos en el período máximo de 48 horas siguientes a la llegada, en los centros habilitados en las Islas Baleares para la realización de las pruebas. También, el resto de los turistas españoles no vacunados deberán enseñar una prueba negativa. Deberán efectuarse una PCR o Test de antígenos hasta 72 horas antes de volar al archipiélago y enseñar a su llegada el resultado negativo. Con las restricciones sanitarias completamente eliminadas, a salvedad del uso de mascarilla en el transporte público y en centros sanitarios, los requisitos para viajar a otros países son cada vez inferiores.
Aumento En El Número De Reservas
Así, establece que el aforo máximo en interiores va a ser de cien personas y en exteriores de 200. Además, dentro de los locales el número máximo de personas por mesa es de 6 y en exteriores de 10. En el momento en que el viajero utilice la vía marítima, en tanto se permite el sistema informático para esta vía, o cuando en teóricos excepcionales no se haya podido cumplimentar telemáticamente el Formulario de Control Sanitario, va a deber enseñar el formulario a su llegada a España en papel, con formato DIN A4, cumplimentado a doble cara así como figura para su descarga.
Y eso que hay países como Reino Unido que todavía consideran a España un lugar no completamente seguro para viajar. Por eso no lo integre en su lista verde de territorios, a los que permite que los ciudadanos británicos viajen sin cumplir una cuarentena. La obligatoriedad de pasar 14 días encerrado a la vuelta afecta asimismo a los que vengan a Canarias o Baleares, los destinos favoritos de los ingleses. Sin embargo, esta decisión todavía ha de ser formalizada entre los ministros del Consejo de la Unión Europea , por lo que hasta que no entre en vigor, los turistas internacionales, así como estableció el Gobierno central el pasado 1 de julio de 2020, tienen que presentar una PCR negativa.
Este formulario tiene la consideración de declaración responsable y por eso el Govern apela a la compromiso individual de cada pasajero en la consignación de sus datos y en la información que de sobre su estado de salud. Se prevé que desde el lunes próximo Canarias no exija una PCR negativa o test de antígenos a los pasajeros nacionales que hayan pasado el coronavirus o hayan recibido cuando menos una dosis de ciertas vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Fármaco , en los 15 días previos al viaje. Desde el pasado23 de mayo, el Govern hadejado de reclamar como requisito una prueba diagnóstica negativadecoronavirusa todos y cada uno de los viajeros a Baleares que hayansuperado la enfermedado a quienhaya recibido cuando menos 15 días antes del viaje la vacuna . Los pasajeros nacionales y los habitantes en las islas no van a tener la obligación de enseñar el certificado covid ni tampoco tendrán que rellenar ningún género de formulario. Entre islas, como también informan los Ejecutivos de ambas comunidades, no se requiere de control documental ni sanitario y, por tanto, desde Baleares concretan que no se debe completar el formulario de control sanitario para moverse a otra isla del territorio si ahora se encuentra el viajero en la región.
El certificado covid digital de la UE es válido para acreditar la situación de salud de un usuario respecto a la covid19 en el control sanitario de entrada a las islas Baleares. Los desplazamientos entre las islas están exentos del control documental y sanitario. Debe completarse el formulario de control sanitario donde hay que rellenar cuestiones como los datos concretos de la compañía de transporte, fecha, hora, número de vuelo, dirección de la estancia, datos del viajero y un cuestionario sanitario. Después de rellenarlo se obtendrá un código QR individual, personal e intransferible, asociado a un único viaje.
¿qué Necesito Para Viajar A Baleares?
La Conselleria de Salut recomienda estar vacunado, lavarse las manos de manera frecuente y ventilar los espacios cerrados. Esta flexibilización ha hecho que las reservas para venir a visitarnos se hayan multiplicado, más que nada en el caso de las islas. Solo en la última semana, las reservas hacia las Baleares han aumentado un diez,9 % respecto a la semana anterior, según la encuesta de la compañía de tecnología turística TravelgateX. En el caso de Canarias, el gobierno presentó este sábado al Tribunal Superior de Justicia de Canarias el acuerdo del Consejo de Gobierno solicitando que en las islas con nivel de alarma 3 ó 4 se logre limitar la movilidad entre las 00.30 y las 06.00 horas, eludiendo de esta manera aglomeraciones en ese horario. Baleària se encuentra en todo momento coordinada con las autoridades eficientes y prosigue sus advertencias.
Para ello van a deber enseñar el documento que les entregaron en el momento en que les administraron el suero en el que se señala el nombre, la fecha de la inoculación, la vacuna y el número de lote. Primeramente, aquellos ciudadanos españoles que no cuenten con la vacunación completa deben presentar una PCR negativa. Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de la covid-19 con resultado negativo expedidos en las 48 horas precedentes a la llegada a España. Cualquiera de los tres certificados convocados deberá estar redactado en español, inglés, francés o alemán y, si no es posible conseguir el original en alguno de estos lenguajes, el archivo acreditativo deberá ir acompañado de una traducción al español efectuada por un organismo oficial.