Todo Cuanto Tienes Que Comprender Si Te Despiden Estando De Baja Médica

Para esto, usted deberá pedir el abono directo de la prestación ante el organismo que corresponda. En Fidelitis tenemos a los más destacados abogados laboralistas expertos en despido y tenemos la posibilidad de guiarte a recurrir y obtener la máxima indemnización, si procede. Hasta esta reforma laboral, la carencia de asistencia al trabajo, justificada o infundada, en el momento en que era mayor a determinado porcentaje se transformaba en una modalidad de despido objetivo.

donde tengo que ir si me despiden estando de baja

Si la baja es por enfermedad común, entonces te lo descontarán del paro si lo solicitas. Por otra parte, habría que ver el género de contrato y la causa de exactamente la misma, de entrada no. es causa para extinguir el contrato, salvo un contrato de obra, en cuyo caso habría que ver la causa del contrato. Mi madre lleva desde el 4 febrero dado de baja común le adicho la empresa x teléfono. Que al final de ábril lleva 6 meses y la va a despedir x bajo rendimiento .. La indemnización si es despido improcedente es de 33 días por año trabajado, o 2,75 días por cada mes que has trabajado. No vas a dejar de cobrar estando de baja, si bien la relación laboral se haya extinguido.

Artículos Relacionados

Si el empleado está de baja por incapacidad temporal, el despedido disciplinario se antoja complicado. Si bien te despidan, seguirás cobrando mientras estés de baja. Después, si no tienes cotizados un año, vas a tener derecho a un subsidio. Aunque no poseas derecho a paro, seguirá cobrando mientras que este de baja. En el artículo explico las opciones de despido. La respuesta corta es sí, tienen la posibilidad de despedirte, y vas a poder impugnarlo en función del accionar de la empresa.

Entonces, para defenderse el trabajador deberá demandar y hallar probar que el motivo real y oculto del despido es la baja médica y no la falsa razón que ha empleado la empresa. En el final, echar a un trabajador en baja es cuestión solo de dinero (la indemnización del despido improcedente). Son muy pocos los casos en los que los tribunales piensan el despido nulo y obligan a la compañía a readmitir al trabajador despedido en baja. Las condiciones laborales que hubieran podrían ser importantes en el caso de disputa.

¿Por Qué Actúa De Esta Manera La Empresa?

La verdad q a una parte de q estoy mala mi jefe me está estresando muchísimo y eso no me esta haciendo nada bien para mi Salud. Es una pregunta extensa, habría que ver si el despido es acertado o no o se puede impugnar para hallar la nulidad/improcedencia. Por motivos de salud no pude ayudar, y hasta ayer no me dieron cita en el centro sanitario en el cuál me brindaron baja contingencias recurrentes, de momento de 1 mes revisable. Habría que ver la causa del despido para comprender opciones. Tenes un período de 20 días hábiles para impugnar. Lo explico en el producto, habría que comprender las causas que manifiesta la compañía.

Estoy de baja laboral por infarto , con un contrato indefinido, y estoy cobrando la baja por la empresa. La empresa me a comunicado que firme el despido y lleguemos a un convenio, a fin de que se encargue la seguridad popular con todo el pago de la baja. Puedes regresar a solicitar la nulidad, sobre si es legal o no, depende de si la compañía tiene causa para esto. Es cierto que se revisarán más las causas tras un despido disciplinario, pero si existe causa para esto, no se impide despedir a un trabajador readmitido.

¿me Tienen La Posibilidad De Echar Estando De Baja Por Incidente Laboral?

Estoy aguardando a la solicitud del cardiólogo a fin de que el me diga si voy a poder trabajar porque el trabajo es duro y probablemente me den la minusvalía o incapacidad para trabajar. Habría que ver la carta del despido y la indemnización abonada para poder ver las opciones de la impugnación del despido. Comprendo que lo que han hecho es dejar de cotizar por llevar 545 días de baja, pero no te han despedido, o al menos no deberían de haberlo hecho.

Por otro lado, caso de que sea improcedente, la persona trabajadora tendrá derecho a la indemnización mucho más alta que recopila nuestra legislación (45 días al año por la antigüedad generada antes de febrero de 2012 y 33 días posteriormente). En caso que no permanezca causa para el despido éste podrá ser calificado como improcedente o nulo, siempre y cuando la persona trabajador impugne la medida en el plazo de 20 días hábiles. No obstante, si se genera el despido, habrá de valorarse si existe o no causa para seguir al despido, sin que el hecho de estar de baja por incapacidad temporal pueda ser nunca la causa que justifique el despido. En dicho caso el despido va a ser improcedente o nulo.

¿y Si Fuera Un Contrato Temporal?

Además de esto, acreditada la discriminación se presumirá la presencia de daño moral. Aguardamos haberte sido de asistencia para solucionar un tema tan difícil como el que hemos abarcado en el artículo. A partir de ahora, nos encontramos seguros de que, siempre que charles o debas afrontar el tema, lo vas a hacer con menor miedo y sabiendo realmente bien cuáles son tus derechos como trabajador. Y, si tienes cualquier duda mucho más, los abogados especialistas en derecho laboral tienen la posibilidad de resolvértelas.